lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Coronavirus en España: Registran nuevo récord diario de 435 muertes en segunda ola de contagios

Publicado el

España registró en la última jornada un nuevo récord diario de fallecidos durante la segunda ola del coronavirus, con 435 muertes, que elevan las víctimas de la pandemia a 41.688.

Los datos publicados por el Ministerio de Sanidad indican además que el país superó el millón y medio de contagios acumulados con una cifra total de 1.510.023 tras agregar otros 13.159 casos diarios.

España superó el millón de contagios el pasado 21 de octubre, lo que significa que en menos de un mes el número aumentó en un 50%.

Pese a la elevada cifra de casos, la incidencia acumulada del coronavirus en España volvió a bajar en el último día y se situó en los 465 casos por cada 100.000 habitantes.

Los territorios del país con la situación epidemiológica más complicada son Aragón, País Vasco, Rioja y Castilla y León, aunque todos experimentaron una importante reducción de la incidencia, por debajo de los 800 casos cuando rozaban los 1.000 hace dos semanas.

A nivel nacional, el porcentaje de camas de hospitales ocupadas por pacientes de COVID-19 también cayó hasta el 16,1, aunque subió al 32,3% en el caso de los cuidados intensivos (UCI).

España se encuentra desde el 25 de octubre bajo un nuevo estado de alarma que permite a cada una de las regiones del país aplicar medidas restrictivas de la movilidad y la actividad social, como el toque de queda nocturno o el confinamiento por zonas.

De las 17 comunidades autónomas de España, 14 están confinadas perimetralmente y la mayoría mantienen aislados los municipios que presentan una elevada transmisión del virus.

El Gobierno descarta decretar un confinamiento domiciliario como hicieron otros países, ya que muchas regiones mantienen suspendida o limitada gran parte de su actividad económica.

Como parte de la estrategia de detección de contagios, las regiones de Madrid y Cataluña pretenden implementar los test rápidos de antígenos en las farmacias, aunque tendrán que esperar a la aprobación del Ministerio de Sanidad.

(Sputnik)

Artículos relacionados

Continue to the category