lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Verdades no dichas sobre las elecciones en Venezuela (+Pérez Pirela)

Publicado el

El filósofo y analista político venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela esbozó algunos detalles sobre las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en Venezuela el próximo domingo 6 de diciembre, comicios donde se elegirán 277 diputados y diputadas del Parlamento criollo.

Como punto central de la disertación, el analista habló durante una entrevista exclusiva a la revista de Sao Paulo “Carta Capital” sobre el término de “comunidad internacional”, el cual ha sido invocado frecuentemente por un grupo de gobiernos para bloquear, invadir y saquear a terceros países, en procura de satisfacer sus apetencias imperiales. 

Así las cosas, Pérez Pirela explicó que esa misma “comunidad internacional” es la que está detrás de la autoproclamación del militante opositor Juan Guaidó como “presidente interino de Venezuela” —cuyo objetivo ha sido expoliar los recursos del país en detrimento del pueblo venezolano— y de la negativa de avalar las elecciones parlamentarias.

“Esa misma comunidad es la que no acepta nuestras elecciones del próximo 6 de diciembre. ¿Con cuál moral electoral? (…) Acá seguimos con la campaña electoral, donde está participando la derecha, el centro y la izquierda. Una vez más Venezuela no se doblega ante esta pseudo comunidad internacional, que no es otra cosa que la creación mediática de las grandes trasnacionales”, subrayó.

Al ser consultado sobre la oposición venezolana, el también escritor recordó que esta coalición no está unificada, pues recalcó que fue el propio Guaidó quien dividió en lo absoluto a dicha dirigencia. “Cuando se autoproclamó, el golpe de Estado fue contra sus mismos partidos y contra la derecha que no sabía lo que estaba tramando con Leopoldo López y Estados Unidos (EEUU)”, acotó.

En ese sentido, explicó que fue así como se produjo el golpe interno en las filas opositoras a Guaidó, acción que desencadenó la destitución de su cargo como presidente de la Asamblea Nacional (AN). Este hecho también permitió que se abriera espacios a una nueva dirigencia que se desligó de la violencia y se encausó a la vía democrática.

“¿Qué hizo Guaidó? Creó una AN paralela. Creo una especie de Venezuela paralela que solo existe en Twitter, en Facebook y en la voz de Donald Trump o de los voceros de la gestión saliente”, destacó.

Pérez Pirela también hizo referencia a la “consulta popular” convocada por Guaidó en su intento de seguir engañando a los pocos militantes que aún le siguen. “No tiene ningún sentido, ninguna metodología. Es realmente una burla, una acción para justificar la grandísima cantidad de millones de dólares que EEUU le ha inyectado”, añadió.  

¿Cuál será la situación de la oposición para enero?

El director del portal informativo LaIguana.TV sostuvo que, pese a no saber cuál será el resultado de los comicios parlamentarios, lo que se espera es que las diferentes fracciones que participan en la contienda —chavistas y opositores— tengan representación en la AN.

“Conclusión: Guaidó no es presidente de la República, no es presidente de la AN y el año que viene no va a ser ni siquiera diputado, porque con las elecciones del próximo domingo cesa en su cargo. (…) Lo que va a hacer es continuar con un gobierno paralelo con él como presidente, con una AN paralela con él como presidente y con unas elecciones con él como presidente del Poder Electoral”, apuntó.  

Resaltó que lo más complejo de estos comicios, en medio de la pandemia, es que la gente salga a votar. Incluso se pronunció sobre el reto que lanzó el presidente Nicolás Maduro de dejar la presidencia si pierde los comicios parlamentarios. “Es más grande el llamado de todos los sectores que van a elecciones a votar, que votar por alguien”, manifestó.

Sostuvo que el gran desafío del chavismo para el año que viene seguirá siendo la pandemia, además de seguir combatiendo el asedio económico y los intentos golpistas de los factores de la derecha nacional e internacional. Sin embargo, resaltó que aspira que la situación sea más llevadera ahora con una AN con representación de los actores políticos que hacen vida en el país y que se han desligado de la vía violenta como medida para derrocar gobiernos.

“El 2021 seguirá siendo un año de presión y peligro contra Venezuela, porque mas allá de nuestra voluntad de realizar las elecciones, ni EEUU ni la Unión Europea la van a reconocer. Lo único que nos queda es tener una cultura venezolanista, nacionalista, soberanista y aupar a nuestro pueblo todo a seguir respondiendo a sanciones, bloqueos y magnicidios con más democracia”, concluyó.   

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category