El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, considera que la situación económica y política actual que vive Venezuela solo se resolverá entre «los propios venezolanos» y no con sanciones o intervenciones militares.
“La normalidad política y económica de Venezuela solo se conseguirá a través de una negociación entre los venezolanos», declaró en entrevista con la agencia Efe.
De igual forma, instó a “no cerrar los ojos a la realidad de que la crisis política, humanitaria y económica del país solo se resuelve volviendo a votar, y no con sanciones económicas ni con eventuales intervenciones militares extranjeras, de las que -afortunadamente- ya nadie habla», destacó.
Por otra parte, aseguró que es «malo» tanto para el Gobierno como para la oposición que las instituciones pierdan credibilidad.
“Desgraciadamente, se ha avanzado en la desinstitucionalización en el país. Eso es malo para todos, también para la oposición, y hay que volver a plantear una negociación entre las partes en Venezuela”, afirmó en la entrevista.
Al referirse a las sanciones criminales impuestas por EEUU y la Unión Europea contra el pueblo venezolano, Borrell reconoció que están teniendo “un efecto muy grave sobre la situación humanitaria de la población”.
El jefe de la diplomacia europea adelantó que trabaja para lograr un consenso entre los países de la región para afrontar la nueva realidad política del país. Esto debido a que la AN opositora «ha llegado al final de su mandato» y con ella el periodo legislativo de Juan Guaidó.
“No fue posible (lograr una elección con participación de toda la oposición) y ahora estamos con una Asamblea”, presidida por el opositor Juan Guadió, “que ha llegado al final de su mandato (…) y otra que ha sido mal elegida desde nuestro punto de vista” y que toma el testigo el 5 de enero, constata Borrell.
Asimismo, conminó a la oposición venezolana a «reforzar su unidad de acción».
(LaIguana.TV)