lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

EEUU se niega a aprobar resolución contra la glorificación del nazismo y el neonazismo

Publicado el

Este 16 de diciembre, se sometió a votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) una resolución para condenar la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas discriminatorias.

De las 193 naciones que forman parte del sistema internacional, 130 votaron a favor, 51 se abstuvieron y dos se negaron abiertamente: Estados Unidos y Ucrania, según consta en el reporte de la votación compilado por la Biblioteca Virtual de las Naciones Unidas.

El texto, intitulado: «Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia», fue rechazado por la delegación de Estados Unidos en la ONU, aduciendo que el documento pretendía «legitimar las antiguas narrativas de desinformación rusas que difaman a las naciones vecinas bajo el disfraz cínico de detener la glorificación nazi», de acuerdo con un comunicado difundido por la oficina de prensa de la misión estadounidense.

Adicionalmente, subrayan que su país «hizo decisivas contribuciones a la victoria sobre la Alemania Nazi en 1945» y que condenan «la glorificación del nazismo y todas las demás formas modernas de racismo, xenofobia, discriminación» y todas las otras muestras relacionadas de intolerancia, si bien lo hacen manteniendo su «firme compromiso con la libertad de expresión».

Por ello, arguyen que en los Estados Unidos está garantizado el derecho constitucional  a las libertades de expresión, asociación y reunión pacífica», incluso «el de los nazis confesos», aunque indican que sus expresiones de intolerancia «son ampliamente ridiculizadas por el pueblo estadounidense».

No se trata de algo nuevo. En el comunicado difundido por la misión diplomática estadounidense, se indica que ese país «ha votado en contra de cada nueva versión de esta resolución desde 2005» y responsabilizó a la delegación rusa de esta nueva negativa, puesto que, según ellos, se esforzaron «de buena fe» y durante el último par de años propusieron revisiones y enmiendas para «mejorar y fortalecer» la resolución, pero sus recomendaciones fueron «ignoradas intencionalmente».

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category