El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, se mostró complacido por la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, con respecto a la disputa territorial con Venezuela, y calificó este hecho como una muestra de lo que “podemos lograr unidos”.
“Es un gran momento para Guyana, cuyos Gobiernos y su gente han estado unidos buscando que la justicia internacional sostenga la integridad territorial. Es testimonio de lo que podemos lograr unidos”, aseveró el mandatario.
Este viernes la CIJ anunció que decidió declararse competente para juzgar la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que estableció la frontera entre Guyana y Venezuela y entregó –por medio de un proceso viciado- este territorio al Imperio Británico, que gobernaba en la zona.
Entretanto, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hugh Todd, destacó que es “una victoria” para Guyana, que “también tiene que proteger su propia soberanía y su interés propio en el escenario internacional”. Aunque aseguró que respetan a Venezuela y su gente.
Para el fiscal general y ministro de Asuntos Legales de Guyana, Anil Nandlall, la decisión de la CIJ es una “victoria del Estado de derecho”.
El alto tribunal decidió, por doce votos a cuatro, que tiene jurisdicción para analizar “la validez del laudo arbitral de 3 de octubre de 1899 y la cuestión sobre el asentamiento definitivo de la frontera terrestre”, dijo el juez presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, durante la lectura pública de la sentencia.
Sin embargo, el gobierno venezolano considera que la decisión tomada por la CIJ sobre el territorio Esequibo en el caso de la demanda unilateral de la República Cooperativa de Guyana contra Venezuela, es acción que no cumple con los Acuerdos de Ginebra del año 1966.
“Los Acuerdos de Ginebra son la única norma taxativa general bilateral vigente, aplicable para dirimir, mediante negociaciones amistosas, la controversia territorial. Lo anterior niega la vía judicial, incapaz de alcanzar el arreglo práctico y satisfactorio que este Tratado impone a ambas partes. En ese sentido, Venezuela ha estado y está dispuesta a entregarse a dichas negociaciones amistosas para alcanzar un arreglo mutuamente satisfactorio”, expresó Venezuela a través de un comunicado emitido por la Cancillería.
(LaIguana.TV)