domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Cuándo empezará la vacunación masiva contra la COVID-19 en Venezuela?

Publicado el

El filósofo y comunicador venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela, en la más reciente edición de su programa multimedios Desde Donde Sea, se refirió a las perspectivas de vacunación contra la COVID-19 en América Latina para el año 2021. “¿Cuál es el statu quo de la vacuna aquí?”, se preguntó el analista.

En este sentido, reseñó que México espera comenzar a administrar la vacuna en el presente mes de diciembre, comenzando por los trabajadores de la salud. Este país suministrará a la población la vacuna desarrollada por la empresa Pfizer y BioNTech.

Pérez Pirela destacó la propuesta presentada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la última cumbre de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), de ofrecer de forma gratuita la inmunización a todos los sectores de la población, mediante un banco de vacunas contra el COVID-19.

Este banco estaría conformado por la vacuna rusa Sputnik y por las vacunas en las que actualmente trabaja Cuba. “Interesantísima propuesta”, precisó el analista.

“Maduro estima que el proceso de vacunación en Venezuela inicie en abril de 2021 y extendió la propuesta a los países del Alba. También llamó a fortalecer el banco del Alba para garantizar los fondos para la vacuna masiva contra el COVID-19”, subrayó.

Pérez Pirela a su vez destacó la posición de las empresas privadas, ante la posibilidad de ofrecer a la ciudadanía la cura de forma gratuita. “Ni Pfizer, ni empresas transnacionales de la farmacéutica van a aceptar que una vacuna con la que se pueden hacer tantos miles de millones de dólares, tantos billones de dólares sea un bien de la humanidad”, señaló el comunicador.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category