Vente Venezuela, organización política de extrema derecha liderada por María Corina Machado, rechazó este sábado la aprobación del «Estatuto para la Transición» que hiciera la fracción minoritaria de la Asamblea Nacional que encabeza Juan Guaidó, por considerar que se había consumado un «cambio de ruta» en el propósito «prioritario»: «el cese de la usurpación», que es como este sector suele referirse al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
«Rechazamos frontalmente el cambio al Estatuto en su aspecto medular: su propósito. En la situación que vivimos frente a un régimen criminal que ocupa Venezuela, un cambio en la secuencia es un cambio en la política ordenada por la población. Ahora, disfrazan así este cambio de ruta: ‘1. El pleno restablecimiento del orden constitucional, 2. El rescate de la soberanía popular a través de elecciones libres y 3. La reversión de la emergencia humanitaria compleja, con el propósito de rescatar el sistema de libertades, garantías constitucionales y derechos humanos», detalló Vente Venezuela en un comunicado divulgado en Twitter.
Según esa organización, el instrumento pseudojurídico refrendado por Guaidó y sus seguidores, rompe con la ruta que habían acordado para forzar la salida de Maduro del poder, que implicaba el «cese de la usurpación», «la conformación de un gobierno provisional y la celebración de unas elecciones libres, en ese orden», porque en su opinión «no es posible» que se realicen unos comicios «libres, justos y verificables» con el chavismo en el poder.
La organización aseguró que si bien respaldaba la tesis inconstitucional según la cual los diputados electos en 2015 pueden prorrogar indefinidamente el ejercicio de sus funciones y refrendó que desconocía la elección parlamentaria del pasado mes de diciembre, no ocurrió lo mismo con el llamado «Estatuto de la Transición».
Así, denunciaron que Juan Guaidó y sus seguidores se estarían aprovechando de la situación «para reformar el Estatuto de la Transición con el propósito de prolongar al Gobierno Interino».
Esta jugada política, desde el punto de vista de los ultraderechistas, implica un abandono a «la ruta del cese de la usurpación» y se traducirá en la promoción de «una política de ‘gobiernos mixtos’, farsas electorales, acuerdos para la ‘normalización’ y en definitiva, cohabitación» con el Gobierno Bolivariano, presuntamente impulsada por actores cercanos a Guaidó «dentro y fuera del país».
«No apoyamos la extensión del Gobierno Interino bajo los mismos términos de fracaso que han caracterizado su accionar hasta la actualidad, sin que hasta ahora exista ni siquiera un propósito de enmienda», sentenciaron.
(LaIguana.TV)
#Comunicado Vente Venezuela rechaza el cambio del Estatuto para la Transición por "esconder" el desvío de la ruta a la liberación. pic.twitter.com/jUDqPvlCsR
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) December 26, 2020