Stalin González, diputado por Un Nuevo Tiempo y quien ejerciera como lugarteniente de Juan Guaidó tras su autoproclamación como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2019, anunció en Twitter el fin de sus funciones como parlamentario.
«Hoy se cierra un capítulo lleno de aprendizajes, de grandes aciertos, pero también de errores de los que estoy consciente», escribió el diputado saliente en un trino, al tiempo que justificó sus acciones porque, según él, «para alcanzar la libertad y el bienestar de los venezolanos no hay obstáculo que valga y la entereza es mi bandera».
Si bien González no se refirió directamente al denominado «Estatuto para la Transición», artilugio pseudojurídico con el que Guaidó pretende extender su legislatura para justificar su pseudopresidencia interina y continuar usurpando funciones ejecutivas por medio de mecanismos no previstos en la Constitución, es claro que su anuncio implica un deslinde de esta iniciativa.
En otro tuit, agradeció a sus electores y «a quienes cada día» le «alentaron» a continuar con su labor. «Con su apoyo demostraron que no estoy solo en esta lucha de convertir a Venezuela en un lugar de oportunidades», añadió.
El dirigente político indicó que su salida de la Asamblea Nacional, no implicaba ni «un adiós ni un hasta luego» y se comprometió a seguir trabajando «desde todos los espacios posibles», puesto que, en su opinión, «queda mucho trabajo por delante».
A ese respecto, señaló que en el seno de la oposición imperaba organizarse e «intercambiar ideas», sobre la base de un clima de respeto que permita «construir espacios direccionados hacia la democracia».
A su parecer, es posible que se produzca el cambio político que su sector anhela, pero por métodos distintos a los que propone el grupo encabezado por Guaidó, como se detalla en un artículo aparecido bajo su firma en el diario español El Mundo.
(LaIguana.TV)