El filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela criticó, en un fragmento de su reciente programa Desde Donde Sea (DDS), los patrones de los países capitalistas que convierten en esclavos a sus ciudadanos solo para producir.
“Solo mentes y cuerpos disciplinados pueden garantizar la productividad. La productividad tiene un aspecto fundamental en la imposición de esta supuesta normalidad y quien no la acate está loco”, opinó en vivo el comunicador zuliano en su programa transmitido por las redes sociales.
Lamentó que “ese poder se ejerce entonces en la familia, trabajo, hospitales y hasta en los lazos íntimos. Vivimos en una sociedad disciplinaria entonces”, dijo.
“La sociedad entonces no solo tolera sino entonces exige que al prisionero se le haga sufrir. Este formato de las cárceles luego fue llevado a los asilos, hospitales y escuelas”, comentó el analista venezolano basado en su investigación sobre el capitalismo y la esclavitud para producir.
“A partir de las lógicas de los micropoderes. El choque no es entonces entre dominados y dominadas, como diría el marxismo, el capitalismo se perpetúa gracias a micropoderes presentes en todo el cuerpo social”, citó.
(LaIguana.TV)