lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Ahora ni Alemania ni Dominicana reconocen a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela

Publicado el

Este miércoles 27 de enero el Gobierno de República Dominicana ratificó su desconocimiento al exdiputado y dirigente ultraderechista Juan Guaidó como supuesto “presidente interino” de nuestro país. Esta decisión se suma a la del Gobierno de Alemania, el cual, este mismo miércoles, anunció que asumía la recomendación del Consejo de Estado de la Unión Europea (UE) de retirar el apoyo al expresidente de la Asamblea Nacional (AN).

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, durante una entrevista concedida al medio Listín Diario, indicó que su país tampoco reconoce a la AN electa en el año 2015, pues esta ya culminó sus funciones el pasado 5 de enero. Aunque esta nación sí reconoce al presidente de la República, Nicolás Maduro, el canciller señaló que no apoya el Parlamento que fue electo el 6 de diciembre de 2020.

“En el caso de Venezuela, creemos que se necesita una negociación con el régimen. Aunque no te guste Maduro, es el interlocutor. Para negociar se necesitan dos partes”, destacó Álvarez.

El Gobierno alemán, por su parte, y a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país, Christofer Burger, informó que, tal como lo había aconsejado el Consejo de Estado de la UE, retiraba su reconocimiento a Guaidó. El funcionario, al ser cuestionado sobre este cambio de política exterior hacia Venezuela, comentó que “la situación había evolucionado”.

Ambas naciones ahora se suman a la decisión tomada por la UE este mismo 25 de enero. El bloque argumentó que desconocía a Guaidó como “presidente interino” pues ya no contaba con el respaldo de una AN en funciones legítimas.

“Los representantes de los partidos de oposición elegidos para la Asamblea Nacional de 2015, y especialmente Juan Guaidó, así como otros representantes de la oposición democrática, serán considerados solo como importantes actores interlocutores privilegiados”, establece el comunicado emanado de la UE.

Reacciones

El desconocimiento de Alemania hacia Juan Guaidó fue bien recibido por el miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el diputado alemán Andrej Hunko. “El Gobierno Federal había instado a que se mantuviera el reconocimiento, que era contrario al derecho internacional, pero afortunadamente fracasó”, comentó.

“Es de esperar que la UE aprenda de los errores de los dos últimos años. En lugar de escalar, tiene que mediar en Venezuela y dirigir toda la energía hacia una solución política. Esto también debe incluir poner fin a las sanciones, que son políticamente ineficaces y socialmente devastadoras”, aseveró Hunko mediante su cuenta en la red social Twitter.

La vicepresidenta del grupo parlamentario de izquierda, Heike Hänsel, también vía Twitter, por su parte indicó que el Gobierno de Alemania debería reconsiderar su política hacia Venezuela y dejar de apoyar a Guaidó.

“Se trata de una bofetada para la política exterior alemana, que había vuelto a empujar hacia adelante dentro de la UE y quería aferrarse a Guaidó, más allá del derecho internacional. ¡El Gobierno Federal tiene que realinear su política hacia Venezuela en lugar de continuar implementando la política de cambio de régimen de EEUU”, resaltó.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category