lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Video: Cómo los medios mintieron al mundo sobre enfrentamiento de Puente Llaguno el 11 de abril

Publicado el

Este miércoles se conmemoran 16 años del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, fecha en la cual sectores de la ultraderecha venezolana intentaron derrocar, por medio de la violencia y el derramamiento de sangre, al presidente constitucionalmente electo, Hugo Chávez Frías.

 

En dicha maniobra fascista, los medios de comunicación jugaron un rol determinante antes, durante y después de la acción anticonstitucional, pues fueron quienes, a través de la manipulación y ladesinformación, crearon una matriz mediática en contra del Gobierno Bolivariano.

 

Uno de los ejemplos más contundentes de esa manipulación fue el famoso video, transmitido por el canal Venevisión, en el cual aparecen simpatizantes del chavismo disparando desde el Puente Llaguno. En ese momento, el periodista Luis Fernández aseguró que se trataba de un ataque hacia un grupo de manifestantes opositores, no obstante, las investigaciones arrojaron que se trató de un material audiovisual completamente manipulado, pues los disparos fueron un acto de defensa contra los francotiradores y la Policía Metropolitana.

 

Así lo comprobaron los abogados Amado Molina y Merly Morales, quienes fueron los defensores de Richard Peñalver, Henry Atencio, Rafael Cabrices y Nicolás Rivera Muentes, civiles procesados por disparar desde el puente.

 

De acuerdo con la defensa, durante los interrogatorios, el periodista Fernández reconoció que en su grabación no se podía ver hacia dónde disparaban los acusados y que su voz fue sobrepuesta a posteriori para dar a entender que se trataba de un ataque contra la marcha opositora.

 

Por su parte, la periodista de Globovisión, Del Valle Canelón, quien también registró los sucesos, declaró que en su video se ve al grupo de civiles disparando, pero en contra de la Policía Metropolitana, que los estaba masacrando. Sin embargo, este material fue ocultado.

 

Sin duda, se trató de una estrategia comunicacional por parte de los medios privados, en alianza con la ultraderecha, para acusar a la fuerza chavista de haber reprimido y violado los derechos humanos de la población y así justificar la ruptura del hilo constitucional.

 

(LaIguana.TV)

limmb.jpg

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category