martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

«La situación en Venezuela ha evolucionado»: Por esta razón Alemania dejó de reconocer a Guaidó

Publicado el

Según Christofer Burger, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, el pasado 27 de enero el Gobierno alemán dejó de reconocer a Juan Guaidó como «presidente interino», aduciendo que «la situación en Venezuela ha evolucionado», si bien no se ofrecieron detalles acerca de las características e implicaciones de la mencionada evolución.

Burger realizó esta declaración tras ser interpelado por el periodista de la agencia RT en Alemania, Florian Warweg, luego de que el 25 de enero la Unión Europea divulgara un documento en el que se rebajaba a Guaidó al estatus de «interlocutor privilegiado» y se conociera desde inicios del pasado mes que Berlín se coordinaría «estrechamente» con la posición del bloque comunitario sobre el tema.

Sin embargo, según una transcripción del intercambio de Burger con Warweg publicado por el diario Últimas Noticias, el funcionario aseguró que «el Gobierno Federal seguirá apoyando a las fuerzas democráticas lideradas por Juan Guaidó en Venezuela, con el objetivo de promover una salida a la crisis a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles».

De lo anterior se desprende que Alemania optó por una fórmula que le permite mantener la narrativa injerencista en Venezuela, pero sin las dificultades jurídicas que entraña el reconocer a un Jefe de Estado usurpador.

A ese respecto, Warweg presionó a Burger para que explicara el por qué, según fuentes de Bruselas, «diplomáticos alemanes intentaron hasta el final convencer a los demás Estados de la UE de que mantuvieran el reconocimiento de Guaidó como presidente interino», subrayando que eso era «contrario al derecho internacional y también a la Constitución».

El vocero se defendió señalando que esa era «información errónea» y que «por supuesto, no ha habido tales intentos». «Si se fija en cómo se ha hecho referencia a Juan Guaidó en las declaraciones de la UE en los últimos años, entonces también puede explicarse muy fácilmente que, por supuesto, no habría habido ninguna prueba de tales intentos como los que usted alega», remató.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category