El Partido de los Socialistas Catalanes (PSC) podría ganar las elecciones catalanas en votos, pero se disputa la victoria en escaños con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya. Según la encuesta a pie de urna elaborada por el Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para El Periódico de Catalunya y betevé, las tres formaciones están empatadas en una horquilla de 31-33 diputados y con una diferencia de votos de apenas dos puntos y medio. Los socialistas lograrían el 22,7% de los sufragios; Esquerra, el 20,4%; y JxCat, el 20%. El sondeo estima que la participación se situará en el 59%, 20 puntos menos que en 2017.
La cuarta fuerza política sería la extrema derecha de Vox con 10-11 escaños y el 7,5% de las papeletas, seguida de En Comú Podem, con 8-9 parlamentarios y el 7,3%. Ciutadans, ganador de las últimas elecciones con 36 escaños, se hundiría hasta los 6-7 diputados y el 6% de los votos, mientras que el PP también obtendría 6-7 representantes y el 5,5% de los sufragios. El PDECat, con el 2,9% de las papeletas, podría entrar en el Parlament con 0-2 escaños.
Con estos resultados, el independentismo subiría del 47,5% al 48,8% de los votos y podría ampliar su mayoría parlamentaria hasta los 76 escaños (ahora tenía 70), aunque también sería posible un pacto de izquierdas entre el PSC, ERC y En Comú Podem.
El sondeo ha sido elaborado a partir de 3.867 entrevistas efectuadas del 4 al 14 de febrero. Del total de entrevistas, 2.663 se realizaron por teléfono durante la campaña electoral y 1.204 se han realizado este domingo a la salida de los colegios. El margen de error de la encuesta es del 1,6%.
(El Periódico)