Ecuador continúa en situación tensa tras las elecciones presidenciales efectuadas el pasado 07 de febrero, donde se irá a segunda vuelta debido a los resultados que arrojaron que el candidato Andrés Arauz obtuvo el 32,71% de los votos, quedando en segundo lugar Guillermo Lasso con 19,74%, y en tercero, Yaku Pérez con 19,38%.
Esto determinó que los dos últimos candidatos salieran a defender sus puestos para la segunda vuelta. Pérez aseguró que se mantendrían “vigilantes” al conteo de los votos y denunció que se “cocinaba” un fraude.
En este sentido, el analista geopolítico, Miguel ángel Pérez Pirela, opinó que dicha acusación podría ser un posible plan de desestabilización. “Si están cantando fraude los que van de segundo cuidado y terminan impidiendo la segunda vuelta el 11 de abril”, puntualizó.
Igualmente, añadió: “No tengo duda que detrás de todo esto está EEUU desestabilizando, apoyando tanto a Lasso como a Pérez, haciendo lo posible para que el correísmo no llegue nuevamente a la presidencia en Ecuador”.
Por su parte, Lasso dijo que respetaría la ley y los resultados cuando estén el 100% de las actas escrutadas, por lo que el también filósofo calificó como la clásica estrategia de la derecha cuando pierde las elecciones en Latinoamérica.
Asimismo, destacó que Estados Unidos apoya tanto a Lasso, que representa a la derecha, y a Pérez, representante de los movimientos indígenas y divisor de la izquierda correísta. “Imagínense las tácticas y estrategias que juega EEUU, las presiones al Consejo Nacional Electoral de Ecuador”, acotó y consideró que la situación en el país andino es “de sumo cuidado”.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador canceló la reunión que tenía previsto celebrar este lunes en la ciudad de Guayaquil, para debatir sobre el nuevo escrutinio solicitado por el candidato indigenista Yaku Pérez.
(LaIguana.TV)