lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Esto dijo rector de la Ucab sobre el escandaloso aumento del semestre universitario

Publicado el

El padre jesuita y politólogo Francisco José Virtuoso, quien ejerce como rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), institución que tiene su sede principal en Caracas, explicó este viernes 19 de febrero las razones que motivaron a las autoridades a realizar un incremento escandaloso en el valor de las unidades de crédito de cada materia, lo que produjo un impacto en el costo del semestre de 600 a más de mil 300 dólares.

La Casa de Estudios informó esta semana que la Unidad de Crédito (UC) aumentó a 10 dólares, por lo que un semestre de 26 UC costaría mil 300 dólares; mientras uno de 32 UC costaría mil 600 dólares, esto -según dijo Virtuoso- sería hasta agosto próximo.

Al respecto, el rector explicó este viernes 19 de febrero, en una entrevista radial, que el aumento del 20 por ciento a la UC tiene como objetivo mantener los costos operativos y aumentar «sustancialmente» el salario de sus profesores y empleados.

Según el principal representante de la Ucab, la educación universitaria en Venezuela atraviesa su «peor momento de la historia» y por eso la universidad ha hecho un esfuerzo por mantener al personal docente en funciones, pues considera que estos, junto al personal obrero y demás empleados, son el principal activo de la universidad, razón por la cual se debe velar «porque estén bien remunerados».

«Nos veníamos rezagando con respecto a la remuneración de profesores y empleados porque tratábamos de hacer un incremento ajustado a las necesidades y condiciones del momento. Sabemos que las familias están pasando un momento duro y por eso no hacíamos un incremento tan fuerte, pero llega un momento en que no da para más y se debe hacer un ajuste importante», recalcó.

Precisó que el aumento de la UC fue aprobado por las autoridades el 15 de diciembre de 2020. «Lo que hicimos fue tratar de ajustar esos precios teniendo como referencia el dólar del BCV, de tal manera que el cálculo da 10 dólares por UC sea el precio de referencia porque no cobramos en dólares sino en bolívares».

Indicó que el valor de la UC varía dependiendo de la carrera y que en la sede de Guayana cuesta 20 por ciento menos. «Quienes paguen mensual tienen un descuento, quienes pagan semestral tienen un descuento y si pagas cada 3 meses también hay descuento», aseguró.

«Lo más importante es que nos acogemos al mantenimiento del precio hasta el mes de agosto, lo que se traduce en una decisión arriesgada en nuestro contexto hiperinflacionario, pero estamos haciendo un esfuerzo por mantener los costos de la institución manteniendo la UC», agregó.

Virtuoso asegura que los incrementos a los salarios de profesores, técnicos y empleados se podrán realizar a partir de abril. «Pensamos que este aumento podrá cubrir las necesidades de nuestro personal, pero también hay algo muy importante que es la familia; sabemos que están muy golpeadas por la hiperinflación y por eso mantenemos y vamos a mantener nuestro sistema de becas».

«Más del 40 por ciento, un 42 por ciento de nuestros estudiantes reciben becas, reciben apoyo económico, estamos hablando de más de cuatro mil estudiantes que reciben financiamiento de hasta el 60 por ciento. Queremos seguir manteniendo eso, y esto implica un gran esfuerzo. El proceso de becas se abrirá como todos los semestre y cada estudiante que tenga la necesidad de solicitarla podrá hacerlo», agregó.

«Nuestra política es que ningún estudiante que esté en la Ucab lo dejaremos ir por razones económicas. Este también es nuestro compromiso. El costo de funcionamiento de la universidad justifica el aumento, una universidad con nuestro estándar cuesta esto. Ese es el valor y no puede bajar de ahí. Por supuesto, a nuestros estudiantes les decimos que estamos dispuestos a subsidiar a los que no puedan cubrir este costo, esa es nuestra política», resaltó.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category