Este martes 23 de febrero la nueva Asamblea Nacional venezolana debatió un proyecto en el que insta al Ejecutivo nacional a declarar «persona non grata» a la representante de la Unión Europea (UE) en Venezuela.
Esta solicitud debatida en el hemiciclo se da luego de que la UE aplicara nuevas sanciones unilaterales y coercitivas a 19 funcionarios venezolanos, incluyendo representantes de la oposición, que decidieron participar en las pasadas elecciones legislativas de diciembre 2020.
A través de su cuenta en Twitter, la periodista Érika Ortega Sanoja explicó que la diputada Ilenia Medina, quien impulsa este proyecto, pidió además que se revisen la condiciones de apertura de la oficina de dicha organización internacional en Venezuela, porque irrespetan “las normas internas del país y seguir aplicando medidas coercitivas unilaterales”, aseveró Medina.
Por su parte, el diputado opositor Bernabé Gutiérrez, uno de los sancionados por el organismo internacional, destacó que la razón de las medidas unilaterales impuestas, se debe a la presión de partidos políticos de oposición “que se dejaron tutelar por el gobierno de Donald Trump”.
Además, añadió que “esos grupos políticos son los mismos que pidieron invasión internacional cuando no pudieron concretar un golpe militar. (…) No me van a acobardar y no me alejarán de mi convicción de que podemos salir de la crisis por la vía del voto”.
Entretanto, el diputado opositor José Brito, también sancionado, responsabilizó a la comunidad internacional de la situación en Venezuela. “La Unión Europea ha sancionado a quienes pedimos la vía electoral para el país y protege a los que lo han saqueado”, apuntó.
Brito agregó que “quienes deben ser sancionados son los que se han robado el dinero de las empresas estatales Monómeros, Citgo y el dinero de la Fundación Simón Bolívar que servía para atender a niños enfermos”.
Este lunes la Unión Europea impuso nuevas medidas coercitivas contra Venezuela, que incluyen a 19 personas a su listado, tras las elecciones del pasado 6 de diciembre que los países de la UE no reconocen.
(LaIguana.TV)
URGENTE | Nueva Asamblea Nacional debate un proyecto de acuerdo en el que se exhorta al Ejecutivo a declarar persona non grata a la representante de la @UEenVenezuela, tras la decisión del bloque de imponer nuevas medidas coercitivas unilaterales contra 19 funcionarios del Estado
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) February 23, 2021
El proyecto de acuerdo fue propuesto por la diputada @PPTIleniMedina, quien además exige que se revise el acuerdo de apertura de esa oficina de la @UEenVenezuela, por “irrespetar las normas internas del país y seguir aplicando medidas coercitivas unilaterales”.
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) February 23, 2021
El @EUCouncil 🇪🇺 adoptó hoy #22Feb medidas restrictivas hacia 19 altos funcionarios venezolanos por su papel en actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de Derecho en el país, o como resultado de graves violaciones de los derechos humanos.https://t.co/X8zOC80yzw
— UEenVenezuela (@UEenVenezuela) February 22, 2021