lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Álex Saab colaboraría con EEUU si llega a ser extraditado?: Todo esto reveló a EFE

Publicado el

El Enviado Especial de la República Bolivariana de Venezuela para Misiones Humanitarias y  embajador plenipotenciario de Venezuela en África, Álex Saab, resaltó que sigue detenido de forma ilegal en Cabo Verde, que no ha cometido ningún delito y que el único culpable es el régimen de los Estados Unidos que ejecuta una campaña de hegemonía política contra Venezuela.

Entrevistado por la agencia de noticias española EFE, Saab recalcó que bajo ningún concepto colaborará con Estados Unidos, porque lo que busca con su detención es seguir arremetiendo contra Venezuela.

El empresario de origen colombiano y nacionalizado venezolano recalcó que su detención ilegal «tiene una motivación totalmente política y es patético que el Gobierno de Cabo Verde haya doblado la rodilla ante Estados Unidos».

La entrevista a Saab, de 49 años, fue hecha con cuestionario remitido por escrito desde su cautiverio en Sal, donde sólo tiene acceso telefónico a su familia y sus abogados.

«No colaboraría con Estados Unidos. Sin embargo, permítame ser muy claro. No he cometido ningún delito. Mis abogados y yo lucharemos, si es necesario, en todos los tribunales para demostrarlo con todo el apoyo de Venezuela. El único culpable aquí es Estados Unidos, que ha orquestado una campaña de hegemonía política contra Venezuela», subrayó el embajador venezolano.

Sobre su arresto domiciliario dijo: «Para ser sincero, nada ha cambiado en realidad. Estoy bajo arresto domiciliario sólo de nombre. Estoy vigilado por 50 guardias armados, mis abogados son registrados cuando vienen y cuando se van, mis frascos de medicamentos son vaciados, incluso cuando son nuevos y están cerrados«.

Sobre Estados Unidos dijo que ese país «no ha presentado ni una sola prueba que sustente las acusaciones que se han hecho (en su contra). Ni una sola. Las únicas pruebas consisten en insinuaciones y medias verdades que provienen de testigos desacreditados que recibieron a cambio la ciudadanía estadounidense».

En ese sentido recalcó que el Gobierno de Cabo Verde no podía, ni debía detenerlo y que lo que ha hecho y sigue haciendo en su contra es una violación flagrante y notoria contra todos sus derechos.

«Yo era (y sigo siendo) un Enviado Especial de la República Bolivariana que realizaba una Misión Especial humanitaria para adquirir alimentos básicos, medicinas y equipos médicos muy necesarios para el pueblo de Venezuela. Por lo tanto, gozaba de inmunidad e inviolabilidad, tal y como establecen las leyes centenarias que rigen la circulación de los diplomáticos y agentes políticos», recalcó.

Saab acotó que desde su detención no ha podido hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Sin embargo, resaltó que está «encantado de haber recibido a través de los canales oficiales un mensaje de apoyo y ánimo que agradezco».

Desde el 12 de junio de 2020 el régimen de Cabo Verde mantiene secuestrado ilegalmente a Saab a petición de Estados Unidos. Desde entonces, ese gobierno africano y una corte de ese país han aprobado la entrega de Saab a Washington, decisión que ha sido apelada en varias ocasiones por la defensa del diplomático venezolano ante el Supremo Tribunal de Justicia caboverdiano.

La defensa de Saab introdujo recursos ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), el mismo que a finales de 2020 falló a favor de su arresto domiciliario, debe pronunciarse este mes sobre la extradición o no hacia Estados Unidos.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category