domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

«70 % de pacientes con síntomas de COVID-19 por largo plazo son mujeres” (+Venezuela)

Publicado el

Recientes estudios han demostrado que el 70 por ciento de los pacientes que muestran síntomas COVID-19 por un tiempo prolongado son mujeres, aseguró este domingo 7 de marzo la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Las declaraciones de la también bióloga fueron ofrecidas durante una entrevista que ofreció al periodista Ernesto Villegas.

La funcionaria fue consultada sobre si aún no se ha descubierto el porqué en algunas personas el virus tiene desenlaces dramáticos, desencadenados por síntomas muy severos u otros, mientras que en otras pacientes se presenta en forma imperceptible.

«Hay un balance de la respuesta inmunogénica, nuestro balance genéticocon nuestro balance inmunológico y la capacidad de responder con todo el andamiaje que nuestro sistema de defensa los linfocitos, los macrofagos. Toda la respuesta celular y humoral, la respuesta celular tiene que ver con  linfocitos T y la respuesta humoral con la producción de anticuerpos, en ese balance, más nuestra condición biológica, de nutrición, hipertensión, obesidad, algún trastorno inmunológico, alguna enfermedad congénita, genera entonces una condición que permite que el virus colonice en nuestro organismo y agrave la evolución de la enfermedad», explicó Jiménez . 

En este orden de ideas, indicó que, particularmente cuando analizan los casos poscovid «hay un gran grupo de la población que en 4, 6 meses después presentan todavía una afectación en el estado de salud». 

«Recientemente estudios han revelado que el 70 por ciento son mujeres y casualmente hay mayor condición en un desbalance inmunológico en las mujeres que en los hombres», afirmó la titular de Ciencia y Tecnología. 

Apuntó que vinculan que posiblemente está permanencia de sintomatología poscovid en las mujeres se encuentre «asociado a un desajuste inmunológico. Una serie de corrientes de investigación está evaluando si tiene que ver con un factor de autoinmunidad no detectado». 

Por último destacó que un año después de que comenzó la pandemia  continúa siendo parte del virus SARS-CoV-2  y de la covid «un elemento de incertidumbre que hay que estudiar, demostrar, conocer y sobre todo hay que comprender para poder establecer las herramientas para la profilaxis, la prevención  el tratamiento y la recuperación definitiva de nuestros pacientes».  

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category