Las autoridades sanitarias italianas confían en recuperar la normalidad en un lapso de entre 7 y 15 meses, si vacunan a un ritmo de 240.000 personas al día, afirmó hoy el director de Prevención del Ministerio de Salud, Gianni Rezza.
Rezza explicó que estos cálculos parten de un estudio realizado en colaboración con el Instituto Superior de Sanidad y la Fundación Bruno Kessler y que se cumplirán si se mantiene el ritmo de vacunación y la contención de los contagios.
Recordó que por el momento a Italia, como al resto de la mayoría de países europeos, llegan las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca, pero que en los próximos meses habrá otras cuando sean aprobadas por las autoridades competentes y se podrán acelerar las vacunaciones.
El director de Prevención del Ministerio de Sanidad también indicó que en las últimas horas ha tenido la primera reunión con la Comisión de Salud de las Regiones para analizar los grupos de riesgo que deben ser vacunados en las próximas semanas, como cuidadores o padres de niños inmunodeprimidos, y trabajadores de cárceles o centros de atención a personas con problemas mentales o discapacidades.
Por el momento Italia ha inoculado 5.668.373 dosis y 1.721.194 personas ya están inmunizadas al haber recibido las dos que necesita este fármaco contra el coronavirus.
(EFE)