domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Duque extenderá su gobierno más allá de 2022?: Esto reveló él mismo

Publicado el

El presidente de Colombia, Iván Duque, descartó una posible extensión de su mandato a raíz del aplazamiento de las elecciones presidenciales del venidero 2022, a partir de una “unificación” de los periodos de todos los cargos de elección en ese país y de “ahorrar” recursos durante la pandemia.

En entrevista concedida a Reuters, Duque se desmarcó de esas intenciones planteadas por la Federación Colombiana de Municipios en febrero, una agrupación privada de carácter gremial: “Aquí no hay funcionarios de Palacio llamando a nadie, sobre todo para hablar de esos temas. Nuestra agenda es muy clara: vacunación masiva, reactivación segura, una gran agenda social, la recuperación de las finanzas públicas y ejecutar las obras del compromiso por Colombia hasta el 7 de agosto del 2022”, declaró Duque al medio.

Sin embargo, recordemos que esta iniciativa de alargamiento del periodo presidencial fue ampliamente rechazada por diversos sectores políticos y de la opinión pública del vecino país, como el exmagistrado José Gregorio Hernández Galindo, quien escribió en su cuenta de Twitter que prolongar los períodos del presidente y el Congreso «sería inconstitucional» y una «forma de reelección presidencial» y de «autorreelección de los congresistas».

Asimismo, partidos opositores a Duque, como el Polo Democrático y Pacto Histórico advirtieron que esta iniciativa no era más que “un golpe de Estado por la vía de una reforma constitucional. Desde la centro izquierda rechazamos abiertamente ese intento por cerrar la vía a los cambios políticos que requiere la nación”, declaró el senador Iván Cepeda a medios neogranadinos.

La propuesta difícilmente hubiera calado en el Congreso de Colombia, donde la extensión de su mandato debía aprobarse por vía de la reforma constitucional, pues Duque no cuenta con mayoría en ese órgano, además, su Gobierno ha sido objeto de escándalos por su participación directa en planes de sedición contra Venezuela, asesinatos de líderes sociales y excombatientes, sin contar con las masacres y el mal manejo de la pandemia en su país.

(LaIguana.TV)
 

 
 

 
 

 

Artículos relacionados

Continue to the category