El filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela, en una emisión de su programa Desde Donde Sea, se refirió a los verdaderos intereses que envuelven al secretario de Estado norteamericano Antony Blinken.
“Blinken es un neoyorquino con acento francés, es judío y, según muchos, sionista. Procede de una familia de diplomáticos e inversionistas. Es defensor sin fisuras de Israel, pero se desdobla para abogar por los derechos humanos frente a las prácticas de gobiernos como el de Arabia Saudí o Egipto. Cualquiera se hará esta pregunta: ¿cómo se puede defender a Israel y criticar las violaciones a derechos humanos en otros países?” explicó del escritor.
Indicó que el funcionario estadounidense, desde su condición proisraelí, les ha exigido a los palestinos reconocer el Estado de Israel y acabar con la incitación, un eufemismo para ocultar la neocolonización sionista en Gaza y otros territorios palestinos.
El analista político detalló que la cercanía de Blinken con el Partido Demócrata es de larga data. Se remonta a finales de los años 80. En los 90 se vinculó a Bill Clinton como asesor en seguridad y diplomacia. Pasó la mayor parte del tiempo de esa administración como integrante del Consejo Nacional de Seguridad (NSC). Allí se selló su condición de asesor de los demócratas. Ha sido reportero de la revista The New Repúblic y ha escrito reportajes sobre política exterior para The New York Times, el The New York Times Magazine y otras publicaciones internacionales. Se mueve en el medio de la diplomacia y lo suyo en materia literaria es el relato.
Desde 1994 hasta 1998 fue asistente especial del presidente y director senior de redacción de discursos y luego de Planificación Estratégica, supervisando la planificación de la política exterior y las comunicaciones.
“Cuando Hillary Clinton perdió ante Donald Trump, en 2016, Blinken se mudó hacia la inversión de capital por lo que debe tener muchos intereses financieros que proteger. En 2017 fundó junto a otros exfuncionarios de la administración Obama la firma WestExec especializada en asesoría de políticas estratégicas, orientación en negocios financieros y análisis de riesgos políticos. Entre sus clientes se encuentran Bank of America, Fedex, Uber y Microsoft”, precisó el director del portal LaIguana.TV.
Agregó que es una persona muy ligada con gigantes corporativos estadounidenses.
Sobre su su relación directa con Joe Biden, fue su consejero cuando era senador por Delaware; su ayudante principal y, después, asesor de Seguridad Nacional, en tiempos en que Biden fue vicepresidente (2009-2017).
Previamente y en el campo de la política exterior, Blinken ayudó a desarrollar la respuesta de EEUU ante “la inestabilidad en Oriente Medio” durante la mal llamada Primavera Árabe, que arrancó en 2011 con resultados desiguales en Egipto, Libia, Siria y otras naciones.
(LaIguanaTV)