Dos meses o más es lo que podría tardarse el arribo al país de las vacunas contra la COVID-19 a través del mecanismo Covax, debido a que EEUU retiene los recursos de Venezuela con el apoyo de la oposición.
“Si todo sale bien (…) yo creo que la vacunación efectiva en nuestro país podrá ser en dos meses, comenzar el mecanismo Covax a vacunar en Venezuela”, señaló el opositor José Manuel Oliveros al programa Día a Día, del portal web En Conexión, citado por EFE. Aunque agregó que “en el peor de los escenarios” arrancaría en junio.
El pseudo gobierno de Juan Guaidó le entregó los activos que Venezuela tiene en Estados Unidos al gobierno de esta nación, con el pretexto de que los “proteja”. Sin embargo, ahora -ante la emergencia sanitaria- Venezuela se ve imposibilitada de hacer uso de esos recursos.
Ante esta situación, el gobierno presidido por el presidente Nicolás Maduro, acordó hacer las gestiones necesarias para que lleguen al país -cuanto antes- estas importantes vacunas que hacen parte de la plataforma Covax, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una vez liberados los fondos por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU se podrán comprar 12 millones de vacunas para atender unos seis millones de personas.
(LaIguana.TV)