América Latina roza los 24 millones de contagios de coronavirus debido en gran medida al descontrol de la pandemia en Brasil que pone en riesgo al resto de países de Suramérica.
«La pandemia es particularmente grave en América del Sur, donde se reporta que la infección va en aumento en Chile, Paraguay y Uruguay», mientras «el virus sigue extendiéndose peligrosamente en todo Brasil», advirtió en el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
#Brasil pasó hoy las 300 mil muertes por la Covid-19. Resultado de una política de gobierno que afecta también a otros países. La Organización Panamericana de Salud declaró ayer "peligroso" el aumento de Covid-19 en Brasil para los países vecinos, sobre todo con las nuevas cepas. pic.twitter.com/DJYErRD9ik
— André Vieira (@AndreteleSUR) March 24, 2021
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), América es el continente más afectado por la Covid-19 con 54.3 millones de casos. Del total continental, Latinoamérica registra 23.7 millones de contagios y casi 750.000 muertes.
Coronavirus en Brasil
Con 12.2 millones de contagios Brasil cuenta con más del 45 por ciento de los casos de coronavirus de América Latina.
El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de Brasil reportó el miércoles 89.414 nuevos contagios para sumar 12.219.433 contagios desde el inicio de la pandemia.
#PainelConass Covid-19
Data: 24/03/2021, 18hCasos
• 89.414 no último período
• 12.219.433 acumuladosÓbitos
• 1.999 no último período
• 300.675 acumuladosMais informações: https://t.co/ZjV7hqzyQ0
— CONASS (@ConassOficial) March 24, 2021
En cuanto a la cifra de decesos el gigante suramericano superó los 300.000 decesos al contabilizar 1.999 fallecimientos de la Covid-19, para totalizar 300.675 víctimas mortales del virus.
Las cifras de contagios y muertes revelan el agravamiento de la situación sanitaria en Brasil en medio de la segunda ola de la Covid-19 mucho más virulenta y letal que la primera, en parte causada por la circulación de nuevas variantes del virus, entre ellas la brasileña.
Presionado por el escenario del coronavirus, el presidente Jair Bolsonaro, quien ha sostenido una actitud negacionista sobre la Covid-19 de los efectos trágicos del covid-19, anunció la creación de un comité a nivel nacional para intentar combatir el virus, que ya genera un caos hospitalario.
Colombia, Argentina y México
Por detrás de Brasil en número de contagios se ubica Colombia con 2.3 millones de contagios y 62.394 decesos por coronavirus.
De acuerdo al balance del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se reportaron 5.986 casos nuevos de coronavirus, 1.507 de ellos en el departamento caribeño del Atlántico.
#ReporteCOVID19 24 de marzo:
4.586 recuperados
5.986 nuevos casos
120 fallecidosMuestras: 43.650
PCR: 21.004
Antígeno: 22.646Total:
2.244.522 recuperados
2.353.210 casos
62.394 fallecidos
12.386.993 muestras procesadas
38.307 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/9Q7QOd6Dkn— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 24, 2021
Además de las elevadas cifras de contagios en Atlántico, también hubo números altos en el departamento de Antioquia (1.000) y en Bogotá (912), así como en las regiones de Magdalena (472) y Valle del Cauca (456).
En tercer lugar de contagios en América Latina se encuentra Argentina con 2.269.877 de casos confirmados y 54.946 decesos por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Plan de Vacunación COVID-19
Aplicaciones totales: 3.357.772
Vacunados con 1 dosis: 2.722.622 personas
Vacunados con 2 dosis: 635.150 personas
Monitor Público de Vacunación🔻https://t.co/HoQztPaLaI
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 24, 2021
Ante el aumento de casos y la preocupación por la situación de la pandemia en Brasil, el gobierno analiza nuevas medidas para prevenir la propagación del virus y ha descartado un nuevo confinamiento.
México ocupa el cuarto lugar en número de contagios y el segundo en cifra total de decesos en la región.
La Secretaría de Salud indicó que en la última jornada se reportaron 5.714 contagios y 579 muertes por la Covid-19.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 24 de marzo de 2021
➡️ https://t.co/s3bmcWdKWV pic.twitter.com/JPMs7CTge1
— SALUD México (@SSalud_mx) March 25, 2021
Con estas cifras, el país centroamericano acumula 2.208.755 contagios y 199.627 muertes desde el inicio de la pandemia.
México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Perú es el quinto país de América Latina con más contagios al sumar 1.492.519 de casos de la Covid-19 y 50.656 muertos desde que se detectó el primer contagio de coronavirus en el país suramericano.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 23 de marzo. #NoBajemosLaGuardia
Más información:https://t.co/d5xvb9AQ1O pic.twitter.com/WaIujKbLzk
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 25, 2021
De acuerdo al Ministerio de Salud, el país registró 11.260 nuevos contagios de la Covid-19, siendo la cifra más alta de infectados en un día desde que irrumpió la pandemia en marzo del año pasado.
El ministro peruano de Salud, Oscar Ugarte, indicó este miércoles que la variante brasileña de la Covid-19 es la causante del 39.7 por ciento de los nuevos casos detectados en la capital Lima.
Ante la situación de la pandemia en Brasil, varios países vecinos han decidido tomar medidas para evitar la propagación del coronavirus durante el periodo de semana santa.
(telesurtv.net)