martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –

Situación sanitaria en Colombia es dramática: Datos de muertos y contagiados por COVID

Publicado el

La más reciente crisis en la frontera colombo-venezolana en la zona sur del estado Apure, motivó a la audiencia de Desde Donde Sea a inquirir sobre la situación en el vecino país, que, como recordó Miguel Ángel Pérez Pirela, es «muy dura desde el punto de vista político, desde el punto de vista social, desde el punto de vista económico, desde el punto de vista sanitario».

Para satisfacer la demanda de los usuarios, el analista venezolano presentó cifras que dan cuenta de la situación sanitaria de ambos países, indubitablemente más difícil en Colombia que en Venezuela, aunque medios y voceros de la nación neogranadina desvíen sistemáticamente la atención de este hecho y opten por hablar incesantemente de Venezuela.

Al 30 de marzo, refirió, en Colombia se registraron 7.952 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, mientras que en Venezuela se computaron 1.206 nuevas infecciones en el mismo período.

Si se compara el total de infectados desde el inicio de la pandemia, se tiene que en Colombia se ha identificado el SARS-CoV-2 en 2.397.731 personas, mientras que en Venezuela se ha diagnosticado con coronavirus a 159.149.

Finalmente, Pérez Pirela compartió los datos relativos a la cantidad de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Hasta el 30 de marzo, en Colombia habían muerto por la COVID-19 63.255 personas y en Venezuela, 1.589.

El analista ripostó a quienes cuestionan las cifras oficiales de Venezuela, precisando que, por un lado, están avaladas por la Organización Mundial de la Salud y, por otro, aunque podría ocultarse la cantidad real de infectados, no puede hacerse lo mismo con los fallecidos, porque esas personas tienen familia y amigos que se encargarían de divulgar su deceso.

A su parecer, la razón de esta diferencia es que el presidente colombiano prefirió escuchar a los comerciantes y empresarios, mientras que en Venezuela «se ha priorizado en lugar de la economía, al hombre, a la mujer, al ser humano».

Por último, indicó que «aquellos que han atacado a Venezuela con bloqueos, sin querer, le han dado una especie de solución profiláctica», porque, entre otras cosas, la cantidad de vuelos es menor.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category