El analista político y comunicador Miguel Pérez Pirela cuestionó la intención de la procuradora de Colombia, Margarita Cabello, quien solicitó que en la problemática armada presentada en la región fronteriza colombo-venezolana del Arauca se introduzcan organismos internacionales.
“La procuradora Margarita Cabello aseguró que no es suficiente la acción del Gobierno Nacional, sino que también se necesita la intervención de organismos internacionales. Ay, Dios mío, ¿qué estarán buscando? Estamos frente a un falso positivo”, dijo el analista político.
La procuradora colombiana hizo la solicitud el pasado 30 de marzo con el supuesto fin de garantizar atención humanitaria a más de 4.700 personas que están siendo afectadas en la frontera.
“¿Será que esto era lo que estaban buscando, con los ataques, con las minas antihombre, que están poniendo factores desestabilizadores colombianos en Venezuela? Ahora piden ayuda internacional de organismos internacionales”, expresó Pérez Pirela.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) combate a grupos irregulares y narcotraficantes provenientes de Colombia, que han mantenido a la población de La Victoria, en el estado Apure, sometida para establecer el negocio de la droga en territorio venezolano.
Según el Gobierno colombiano a la frontera se enviaron 2.000 soldados para combatir este caso, pero no ha habido comunicación oficial por parte del Ejército del país vecino a la FANB.
“Nosotros hemos demostrado en este programa que ellos (Gobierno colombiano) tienen la frontera abandonada, llena por paramilitares y guerrilleros”, reiteró Pérez Pirela.
(LaIguana.TV)