Este lunes se conoció el testimonio de campesinos de La Victoria, estado Apure que revelan la presencia de grupos irregulares colombianos en la entidad venezolana para establecer centros de operaciones mediante la técnica de sembrar el terror entre la población civil y fabricar minas antipersonas.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, durante unas declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión que ofreció sobre los avances de la Operación Escudo Bolivariano en el estado Apure para expulsar a los irregulares colombianos dedicados al narcotráfico. En su alocución, Padrino López citó un video de la periodista y corresponsal de teleSUR Madelein García, que recoge el testimonio de los pobladores.
En el material gráfico, García muestra las minas antipersonas de fabricación artesanal encontradas por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y laboratorios improvisados para la fabricación de drogas. Al respecto, García denunció la colocación de estas minas en las vías por los irregulares colombianos, donde no solo pasan los militares venezolanos, sino niños y población civil usada como escudo humano.
«Ellos se refugian en la población civil. Fabrican las bombas con bombonas de gas, las vacían y llenan los cilindros con pedazos de hierro, pólvora y esas cosas«, reveló la testigo sin identificar por su propia seguridad. Además agregó que estos irregulares colombianos manifestaron «si ellos [efectivos de la FANB] quieren venir a la fiesta, que vengan, que nosotros le ponemos la música».
Con respeto al terror que esto generó en la población, un testigo, también en el anonimato, explicó que unos días antes de la operación del 21 de marzo, los irregulares tuvieron un accidente con una de las minas cuando esta explotó por error. Es ahí cuando los pobladores se preocupan por su seguridad y denunciaron la situación.
Finalmente, Padrino López explicó que los irregulares colombianos tercerizaron el conflicto con bandas delictivas para apropiarse de tierras venezolanas y establecer ahí sus centros de operaciones y de fabricación de drogas.
(LaIguana.TV)