En conversación con el periodista Clodovaldo Hernández, para su espacio Cara a Cara, el ex fiscal general y ex vicepresidente de Venezuela, Isaías Rodríguez ofreció detalles sobre las amenazas que recibió durante el Golpe de Estado del 11 de abril de 2002, contra el presidente Hugo Chávez.
El 11 de abril de 2002 el fiscal general de Venezuela, para aquel entonces, Isaías Rodríguez, jugó un papel muy importante en este acontecimiento ya que ese día el fiscal manifestó tener indicios de que el presidente Hugo Chávez no había renunciado al cargo.
Rodríguez añadió que, incluso si lo hubiese hecho ante los militares que lo detuvieron, el acto no sería válido, porque su renuncia debió hacerse ante la Asamblea Nacional.
El fiscal también denunció que se estaban violando importantes principios del derecho internacional y de los derechos humanos, y afirmó que la acción contra Chávez había sido “un golpe de Estado”. “Tenemos la información de fiscales militares de que Chávez no ha renunciado y, si en efecto no ha renunciado, el presidente Chávez sigue siendo el presidente de la República”, afirmó en sus declaraciones, que luego lo llevarían a ser también perseguido.
“Hubo tres cosas significativas, una llamada de la CTV en donde me convenida a tomar las instalaciones, digo de la CTV, porque se autonombraron como personas que estaban entre, no me quiero referir a la dirección del organismo sino a gente que estaba en la CTV en la Central de Trabajadores de aquella época, que iban a venir a sacarme de la fiscalía y a tomar la fiscalía, esa fue una”, destacó el ex vicepresidente.
“La otra fue, creo que de un sacerdote, no recuerdo el nombre, que me llamó en un tono vamos a llamarlo que conciliador o de buen consejero y me dijo: lo que usted acaba de decir es muy peligroso esto puede desatar una guerra civil, tenga mucho cuidado. O sea fue un tono realmente conciliador, esa fue la segunda llamada”.
“Y la tercera fue la de Luis Miquilena”, recordó el ex fiscal. “Miquilena llamó y me dijo, me dejó dicho con la secretaría porque realmente yo no estaba atendiendo, estaba atendiendo la rueda de prensa, me dejó dicho con la secretaria, yo no sabía la agresión contra Hugo, lo estás haciendo muy bien, estas fueron las tres llamadas”.
“La de la amenaza fue la de la CTV, evidentemente dentro de la fiscalía también un grupo de fiscales se reunieron aproximadamente unos 137, 139 fiscales que estaban con el golpe, ellos pidieron mi renuncia dentro de la institución y se organizaron como grupo de presión”, agregó Isaías Rodríguez.
El exfiscal general además recordó como periodistas de ultraderecha le realizaban entrevistas con preguntas agresivas “cambiaron el tono de la entrevista de ser una información, a pasar a un tono agresivo”, haciéndole preguntas como qué va a hacer después de esta declaración? ¿A dónde se va a esconder?
“Eso ocurrió más o menos como a la una de la tarde del día 12 de abril, yo permanecí en la fiscalía hasta las 5 y 30 pm 6 de la tarde. Me quedé dentro de la fiscalía a pesar de que algunas personas me decían que me fuera”.
Isaías Rodríguez rememoró paso por paso, la persecución que posteriormente debió enfrentar al salir de la fiscalía y evadir a los actores políticos de la derecha quienes estaban tras su cabeza.
(LaIguana.TV)