lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Usan a Navalni como excusa: Rusia sobre la Organización para la Prohibición de Armas Químicas

Publicado el

Las excusas de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para no entablar cooperación con Rusia acerca del supuesto envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalni son poco convincentes, declaró en un comentario a Sputnik el representante permanente de Rusia ante la OPAQ, Alexandr Shulguín.

En octubre pasado Moscú solicitó al director general de de la OPAQ, Fernando Arias, que enviara un grupo de expertos para investigar los biomateriales tomados a Navalni en un laboratorio de San Petersburgo. El jefe del organismo expresó su disposición al principio, pero luego rechazó la iniciativa alegando que no hay precedentes de un análisis conjunto en la práctica de la organización y que todas las labores se realizan de manera independiente.

«Consideramos poco convincentes los informes de que nuestra propuesta tenga un carácter sin precedente (…) pues la secretaría dirigida por Arias participó tranquilamente en establecer estructuras atributivas ilegítimas, creadas en violación de la convención química y en perjuicio de los prerrogativas exclusivas del Consejo de Seguridad de la ONU», afirmó Shulguín.

El diplomático apuntó que la OPAQ, sin embargo, brindaba apoyo técnico a Alemania y el Reino Unido y «a nadie le importaba que nunca haya habido tal precedente en la organización».

El caso Navalni se remonta al 20 de agosto, cuando el opositor se sintió mal durante un vuelo desde la ciudad de Tomsk a Moscú, lo que obligó a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk.

El hombre fue ingresado en un hospital de esta ciudad y, después de que los médicos rusos lograran salvarle la vida, trasladado a Alemania en un avión sanitario el 22 de agosto.

Los médicos del hospital universitario Charité en Berlín, donde recibió tratamiento Navalni, afirmaron que el opositor fue envenenado.

Posteriormente, laboratorios de Alemania, Suecia y Francia, así como la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas confirmaron que el Navalni fue expuesto a una sustancia análoga, por sus características, al Novichok.

Moscú califica de infundada la versión alemana sobre lo sucedido con Navalni.

(Sputnik)

Artículos relacionados

Continue to the category