Este viernes 23 de abril la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que la construcción del gasoducto Nord Stream 2, el cual aumentará el suministro de gas de Rusia a varios países europeos, supone un dilema para muchos gobiernos de la zona.
La funcionaria indicó que actualmente Estados Unidos se opone con fuerza a que esta obra se concrete. Quedaría de parte de cada país de Europa decidir si protegen o no sus propios intereses, a pesar de las exigencias que les impone la administración norteamericana.
En entrevista concedida al medio RT, la portavoz destacó que, por poner un ejemplo, se trata de un proyecto existencial para Alemania. Así lo habrían manifestado representantes del gobierno alemán y distintos analistas y expertos de dicho país. “Ellos califican este proyecto de energía como existencial para ellos”, aseveró.
La funcionaria señaló además que el Nord Stream 2 es un proyecto de negocios que no está vinculado a lo político, sino al desarrollo de Alemania. “¿Y si mañana un presidente de Estados Unidos, sea Biden, Obama, Trump o alguien más, le ordenara a Alemania que deje de respirar, obedecerá Alemania y así lo hará? Si no respira, tampoco existirá”, destacó.
Según Zajárova, la pregunta antes formulada resulta de gran importancia; no obstante, todos evitarían responderla. La respuesta sería un indicador de la capacidad de cada nación de salvaguardar sus propios intereses. En muchas de estas naciones, sin embargo, la respuesta sería negativa.
Datos importantes reseñados por el portal RT:
-El Nord Stream 2 comprende el tendido de dos líneas de gasoducto desde la costa báltica rusa hasta la costa alemana.
-EEUU rechaza este proyecto pues, de concretarse, quedaría limitada la venta de su propio gas licuado en Europa.
-Ucrania y otros países vecinos también se estarían oponiendo a esta construcción, pues desearían conservar la misma cantidad de tránsito de gas ruso que atraviesa sus territorios mediante antiguas tuberías.
-Muchos políticos alemanes apoyan la construcción del gasoducto y rechazan las sanciones impuestas por los EEUU en contra de operadoras, empresas e instituciones relacionadas con el proyecto.
-Recientemente la canciller alemana Angela Merkel indicó que el gas transportado por el primer Nord Stream “no es peor” que el gas ruso que transita a través de otros países.
(LaIguana.TV)