lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

QUEJA: POR LAS NUBES EL PASAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO EN MARACAIBO (+DETALLES)

Publicado el

pasaje1110142.jpg

Usuarios regulares del transporte público en Maracaibo han denunciado que algunos choferes que prestan el servicio se están excediendo en el cobro del pasaje, elevando la tarifa entre 15 y 30 bolívares.

 

En este sentido, dicen que con respecto a la ruta El Milagro: “dividen la ruta hasta 5 de julio y cobran entre 15 y 20 bolívares el pasaje largo”. Por otra parte, denuncian que  “algunos vehículos que operan como ‘piratas’ y las personas se embarcan fuera de las paradas, cobran entre 20 y 30 bolívares el pasaje, sobretodo en horas pico”.

 

A estas denuncias, los choferes contestan que  “se está cobrando la tarifa normal, pero hay personas que se montan por fuera y les pagan el doble para no hacer la cola en la parada”.

 

Por su parte, las autoridades inmersas en el caso responden a las denuncias. El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), Erasmo Alián, explica lo sucedido diciendo que “sabemos que desde el 1 de noviembre, hay conductores de ciertas rutas que comenzaron a cobrar el bono tradicional navideño, en Bs. 10 el pasaje corto y Bs. 15 el largo”. Continuó diciendo: “exhortamos a los trabajadores a que realizar el recorrido que está estipulado en el tabulador y que esa modalidad indebida se ha traspasado a El Milagro, Socorro, Sabaneta y otras”.

 

La presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Intcuma), Yamelis Ríos, afirmó: “hacemos un operativo permanente con la gerencia de transporte urbano y la policía municipal monitoreando en las distintas líneas de transporte para verificar el cumplimiento de la tarifa estipulada”.

 

Asimismo, refirió que de no cumplir el reglamento, se le impondrán multas a los choferes, que abarcarán desde sanciones monetarias hasta la suspensión del permiso de circulación.

 

El aumento en la tarifa correspondiente al bono, indicó Rojas, es de solo 2 bolívares desde el 15 de noviembre de 2014 hasta el 1 de enero de 2015, según se acordó en el mes de mayo. Después de la fecha indicada, aseguró que las tarifas deberán volver a la normalidad. 

 

(LaIguana.TV)

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category