lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¡La Unearte está de Aniversario!: Más de 5 mil estudiantes celebran 13 años de la Universidad

Publicado el

La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), creada en 2008 por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, celebra este 06 de mayo sus 13 años de fundación al servicio del intercambio cultural y artístico entre nuestros pueblos.

A trece años de su creación, la doctora Tibisay Lucena, actual rectora, encabeza un equipo de vicerrectores y directores, con una visión humanista y abierta a la sensibilidad artística, que les permite llevar adelante todos los procesos y proyectos de manera Integral; quienes junto a un valioso equipo de Trabajadores Obreros, Administrativos, y Docentes dedican  diariamente todo su esfuerzo para que Unearte imparta una educación con calidad e inclusión.

La Universidad de las Artes nació para reivindicar los procesos de la imaginación, sentimiento, sensibilidad y descolonización, elementos fundamentales de la experiencia en el arte, así como para convocar el intercambio artístico y cultural de los pueblos latinoamericanos, contribuyendo a potenciar la creación artística y garantizando un carácter plural que tome en cuenta a las comunidades, resaltando los saberes populares.

Con una matrícula de más de 5.000 estudiantes activos en los diferentes PNF, se forman los futuros profesionales de las artes en sus aulas y laboratorios creativos de los diferentes Centros de Creación Artística (CECA): Aquiles Nazoa, Modesta Bor, y Armando Reverón, en la gran Caracas; Argimiro Gabaldón, en Portuguesa; Candelario Arai, en Anzoátegui; Las Heroínas, en Mérida, y Santiago Mariño, en Nueva Esparta. Además, de los Ambientes de Aprendizaje instalados en diversas zonas de Venezuela, como lo son: Maracay y La Victoria, estado Aragua; Tucupita, estado Delta Amacuro; Altos Mirandinos y Barlovento, estado Miranda; Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz, estado Bolívar;  San Carlos, estado Cojedes; Coro y Punto Fijo, estado Falcón; Barquisimeto y Quibor, estado Lara; y Cumaná, estado Sucre.

En sus aulas de clase se han formado profesionales en los diversos Programas Nacionales de Formación (PNF) de los que han egresado como Técnicos Superiores Universitarios y Licenciados  en diversas áreas, como lo son Música, Teatro, Artes Plásticas, Danza, Artes audiovisuales y Educación para las Artes.

Es de hacer notar que Unearte es la primera universidad en ofrecer el Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA) de Artes y Culturas del Sur. Cuenta con más de 300  estudiantes inscritos,  quienes realizan estudios de Especialización, Maestría y Doctorado. Una vez egresados estos profesionales  trabajarán la producción artística y cultural en sus dimensiones económicas, políticas, éticas, ontológicas, educativas y epistémicas. Haciendo énfasis  en las prácticas de creación populares, urbanas, insurgentes y marginalizadas, a partir de una perspectiva popular y transformadora.

Actualmente, en medio de la pandemia causada por el Covid-19 y durante la cuarentena social, la Unearte no ha detenido su labor educativa y se encuentra activa formando a sus estudiantes con el plan Universidad en Casa, siguiendo las directrices emanadas del Gobierno Bolivariano.

(Nota de prensa)

Artículos relacionados

Continue to the category