lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Cómo logra el trabajo voluntario el Ejército Productivo Obrero?

Publicado el

El militante del Ejército Productivo Obrero, Sergio Requena, en entrevista concedida al programa Cara a Cara, explicó cómo, desde el referido movimiento y con colaboración de las diferentes entidades del Estado, se han podido resolver los problemas de transporte de alimentos que actualmente atraviesa el país, como producto de las sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos.

“El Ejército Productivo viene de una cantidad de actividades que venimos realizando aquí en Guayana. Y en el Plan Guayana Socialista nosotros tuvimos la oportunidad de organizar las primeras jornadas de ahorro, complementariedad y desarrollo”, destacó el también expresidente de la Corporación de Industrias de Venezuela (Corpivensa) al periodista Clodovaldo Hernández para LaIguana.TV.

“Nosotros vimos en esa actividad que las distintas entidades de trabajo tenían una cantidad de potencialidades que podían ser puestas al servicio de las demás, para que pudiésemos resolver”, acotó.

Requena, en este sentido, hizo referencia a la experiencia vivida durante el año en que estuvo a cargo de Corpivensa. Señaló que la experiencia resultó bastante positiva debido a la complementariedad entre las distintas entidades estatales, sobre todo en materia de transporte de alimentos.  

“En este caso, en el caso de la comida, nosotros tuvimos una experiencia bien positiva porque estuvimos a cargo de llevar Corpivensa, entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018”, comentó el militante.

“En ese período nosotros pudimos, con complementariedad entre las distintas entidades, resolver esos problemas de transporte, resolver esos problemas de comida y resolver estas barreras. Y pudimos hacer ocho recuperaciones operativas, ocho batallas productivas obreras en tan solo siete meses”, aseveró.

Requena indicó que, gracias a la institucionalidad que tenía su equipo en ese momento, y también gracias al acompañamiento del entonces ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, se pudo avanzar y concretar “ocho batallas en siete meses”. “Más de una batalla por mes”, precisó.

“En estos momentos de pandemia ha sido un tanto complicado, pero nos hemos mantenido por las redes. Sacamos el año pasado nuestra página web, tenemos un blog”, destacó el militante.

“Hemos hecho una propuesta nacional que se llama la Gran Misión Mantenimiento Soberano, con la misma praxis del Ejército Productivo Obrero, para solventar esto y poder avanzar y ganar en esta guerra productiva”, concluyó.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category