viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Qué tiene que ver el manejo de la pandemia en El Salvador con la destitución de magistrados?

Publicado el

Las vinculaciones entre el mal manejo de la pandemia por la COVID-19 y la destitución de fiscal general y magistrados de la Corte Suprema de El Salvador, fue el tema de análisis del filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela en la última edición de su programa multimedios Desde Donde Sea.

Señaló que desde agosto de 2020, organizaciones civiles instan a crear alianzas para confrontar acciones del gobierno de Nayib Bukele, el cual califican de «intolerante, autoritario y demagogo en la administración del país».

Pérez Pirela citó a Morena Maurillo, integrante del Foro Nacional de Salud, quien dijo que en el contexto de la pandemia por COVID-19 «las acciones del Ejecutivo y el presidente han mostrado poca transparencia ante el manejo de la situación sanitaria», y agregó que la falta de acceso a la información pública o rendición de cuentas, «le ha originado desgaste político e impacta a la población»; por tanto, estos ataques contra los otros poderes del Estado buscarían eliminar cualquier posible cuestionamiento a su gestión de gobierno.

Las organizaciones populares de El Salvador acusan a Bukele de «abuso y violación de la libertad de expresión y de información a través de ataques digitales y acoso mediático a dirigentes y periodistas».

Por último, señaló Pérez Pirela, la seguidilla de cuestionamientos al primer mandatario incluyen «militarización, mal manejo del tema medio ambiental, y la lógica neoliberal, que se expresa en desatención a sectores vulnerables, desmantelamiento de los programas sociales y más endeudamiento» del país.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category