viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Hamás promete convertir Israel en un infierno, mientras Netanyahu amenaza con golpes inesperados

Publicado el

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió este martes incrementar las represalias contra la Franja de Gaza, ante la lluvia de cohetes lanzados desde ese enclave palestino.

Esto en medio de una escalada militar que ya causó al menos 30 muertos, 28 de ellos palestinos y dos israelíes.

Palestina

Del lado palestino, los ataques israelíes con aviones y helicópteros dejan al menos 28 muertos, incluidos diez niños. Además, se cuentan unos 125 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La Yihad Islámica, segundo grupo armado en Gaza, indicó que dos de sus líderes están entre los muertos.

En el lado israelí, los cohetes disparados por Hamás contra las ciudades de Asdod y Ascalón, ubicadas al norte de la Franja de Gaza, cobraron la vida de dos mujeres israelíes, dijo Netanyahu.

«Desde el lunes el ejército ejecutó centenares de ataques contra Hamás y la Yihad Islámica en Gaza. Vamos a intensificar aún más la fuerza de nuestros ataques». Así lo dijo el jefe de gobierno, agregando que Hamás «iba a ser golpeado de una manera que no se espera».

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, autorizó una solicitud del ejército para movilizar a 5.000 reservistas, pero por ahora no está claro si esa decisión será aplicada.

Las sirenas continuaron sonando el martes por la tarde en las comunidades israelíes adyacentes a Gaza.

El brazo armado de Hamás juró que convertiría la ciudad israelí de Ascalón en «un infierno» si los ataques israelíes dejaban víctimas civiles en Gaza.

Hamás amenazó el lunes por la tarde a Israel con una nueva escalada militar si sus fuerzas no se retiraban de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este. Se trata del tercer santuario del Islam, donde los enfrentamientos diarios entre palestinos y la policía israelí han causado cientos de heridos desde el viernes.

Silencio de la ONU

Los ataques israelíes contra Gaza son los más importantes desde noviembre de 2019. En ese momento, Israel dirigió el asesinato selectivo de un alto comandante de la Yihad Islámica, Baha Abu al Ata; responsable de numerosos ataques contra territorio israelí.

Después de la muerte de su comandante, la Yihad Islámica lanzó unos 500 cohetes contra Israel, que bombardeó las posiciones de ese movimiento tratando, sin embargo, de evitar las de Hamás, para no comprometer una tregua con ese movimiento.

Pero una fuente de Hamás anunció el lunes por la noche que Muhamad Fayad, un comandante de su brazo militar, murió en Beit Hanun, en el norte de Gaza, poco después del inicio de los ataques israelíes.

La comunidad internacional expresa su creciente preocupación, mientras que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no ha logrado ponerse de acuerdo sobre una declaración común. Esto, debido a que Estados Unidos -aliado histórico de Israel- considera: «Por ahora no es oportuno lanzar un mensaje público».

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró: todas las partes deben bajar las tensiones y tomar medidas prácticas para calmar la situación».

La ONU dijo el martes estar profundamente preocupada y condenó cualquier incitación a la violencia.

Mientras tanto, Francia insta a Israel a utilizar una fuerza proporcional en Jerusalén Este.

Mediación

Fuentes diplomáticas afirmaron a la AFP que las Naciones Unidas, con la ayuda de Catar y Egipto, iniciaron una mediación con las partes, con el fin de lograr una distensión.

Los ataques israelíes provocaron este martes manifestaciones de protesta en Jordania, Sudáfrica, Túnez y otros países.

(AFP)

Artículos relacionados

Continue to the category