Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) es el nombre del grupo opositor que introdujo este martes 25 de mayo la solicitud para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) active el mecanismo de referendo revocatorio de la presidencia de Nicolás Maduro, estipulado en la Constitución Bolivariana de Venezuela.
El dirigente del Movimiento Democracia e Inclusión, Nicmer Evans, uno de los proponentes, contó que este es el primer paso, ya que el primer mandatario nacional cumplió tres años al frente del Ejecutivo tras vencer en las elecciones presidenciales de 2018.
«Hemos hecho entrega del documento que implica la activación administrativa de una respuesta, que tenemos la expectativa sea en los próximos días, para poder activar el cronograma electoral y tomar las medidas necesarias en función del revocatorio. Sin que esto perturbe la convocatoria de elecciones regionales y municipales”, declaró Evans a la salida del CNE.
Detalló que si el órgano electoral da una respuesta favorable a la solicitud el siguiente paso es recolección de firmas para el reconocimiento de la organización que solicita el revocatorio. Posteriormente, los opositores deben recoger firmas que representen 20% del padrón electoral para activar definitivamente el mecanismo.
Por otra parte, el politólogo señaló que esperan que esta propuesta sea incluida en el proceso de negociación que adelantan el Gobierno y la oposición venezolana.
El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER), recordemos, está integrado por diversos miembros de organizaciones políticas, gremiales, profesionales, académicos, dirigentes de la sociedad civil y dirigentes estudiantiles.