Este miércoles, en el marco de la VII Reunión Iberoamericana de Ministros de Hacienda y Economía, el gobierno de Venezuela solicitó nuevamente la liberación de sus fondos bloqueados en el sistema internacional que, de acuerdo con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, suman más de 7.000 millones de dólares.
En su intervención, Rodríguez sostuvo que Venezuela «sufre una agresión económica, financiera sin precedentes», al punto de habérsele «privado del 99% de sus ingresos en divisas». También denunció que en 2020, «Washington recrudeció el bloqueo criminal» contra el país, a pesar de la grave crisis económica global que desencadenó el coronavirus.
«Necesitamos mejor cooperación internacional, verdadera cooperación internacional. No es lo que correspondía. Venezuela no solamente ha padecido las consecuencias de la pandemia, como es una crisis económica mundial sin precedentes, sino que en medio de esa crisis económica también se sumó el bloqueo a nuestros recursos financieros«, señaló la también titular de la cartera de Finanzas.
La funcionaria aprovechó la ocasión para exhortar a los representantes del gobierno de Portugal a que liberen los más de 1.000 millones de dólares del Estado venezolano que están bloqueados en Novo Banco y «sean puestos a la orden de Venezuela a través de las Naciones Unidas» para atender la COVID-19.
En ese orden, Rodríguez acusó que, hasta el momento, el sistema financiero internacional «se ha negado a que Venezuela pueda disponer del dinero de su pueblo (…) a través de los mecanismos que ofrece la Organización de las Naciones Unidas».
(LaIguana.TV)