sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

“Es como estar muerto por dentro”: Joven que perdió su ojo derecho tras agresión del Esmad

Publicado el

“Es frustrante como el gobierno nos mata”, enfatizó Juan Fonseca, un joven de 24 años que perdió su ojo derecho por un disparo que le propinó el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), una unidad especial de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia. 

Las declaraciones de la víctima fueron ofrecidas durante su participación en el debate que se presentó en el Senado de Colombia a propósito de la citación a moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, donde presentaron algunos testimonios de ciudadanos afectados gravemente por la brutal represión de la Fuerza Pública. 

“Yo trabajo en cocina, preparando comida, para muchos de ustedes de pronto es difícil no poder mañana cumplir este sueño, pero espero salir de todo esto algún día, no es fácil, porque todavía no puedo hablar bien, perdí varios músculos de mi cara que me impiden moverla como antes. Es frustrante como el gobierno nos mata”, fueron las palabras del muchacho que se mostró visualmente afectado.   

Agregó: “Así esté vivo es como estar muerto por dentro, es un dolor impresionante, no es el físico, es el mental. Espero algún día quiten las armas y no ataquen a la población”. 

El joven aseguró que le disparó el Esmad. “Tuve 22 fracturas, perdí el ojo y voy para la sexta cirugía”, subrayó. 

La agresión contra Fonseca se originó el pasado 1° de mayo en la calle 140 con carrera 9°, en la localidad de Usaquén, cuando los agentes impactaron un dispositivo en la cara del colombiano causándole la pérdida de su ojo derecho, además fracturas en su cara y daños en la mandíbula.     

Senadora uribista emitió controversial declaración   

En este orden de ideas, la senadora uribista Paola Holguín salió al paso para rechazar el apoyo de los políticos al paro nacional y criticó que no se tome en cuenta a los sectores que han resultado perjudicados por el estallido social y la pérdida de empleos. 

«Ustedes no hablan de las empresas que están quebrando y la gente que se está quedando sin empleo por los bloqueos. Ustedes no hablan de la carestía de alimentos y del desabastecimiento de medicinas y oxígeno en las ciudades por sus bloqueos. No engañen a los colombianos, a la comunidad internacional y dejen de llorar por un solo ojo», expresó la senadora por el Centro Democrático, quien levantó una polémica y fue durante cuestionada al refiérase con esta última frase, sin considerar el estado de las personas que han sido objeto de violencia y violación de sus derechos humanos. 

Balance de ONG: 46 víctimas de agresión en los ojos   

De acuerdo con la ONG Temblores, desde el 28 de abril hasta el 24 de mayo, se han contabilizado en el vecino país 955 víctimas de violencia física por parte de la fuerza pública, 46 víctimas con agresión en ojos, 43 homicidios, 595 intervenciones violentas de la fuerza pública, 165 casos de disparos con armas de fuego por parte de la fuerza pública, y 22 victimas con violencia sexual por la fuerza pública. 

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category