lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

«Covidiota»: La nueva palabra surgida durante la actual pandemia del coronavirus

Publicado el

Desde que inició la pandemia del coronavirus, en el año 2020, un término se ha venido popularizando en el habla de la ciudadanía a nivel mundial. Tanto énfasis han hecho algunos en esta palabra, que ya hasta la Real Academia Española (RAE) la admite como otro de los tantos sustantivos y adjetivos utilizados hoy en día.

Se trata del vocablo “covidiota”. Según la página web oficial de la RAE, esta dicción tiene como raíz la voz inglesa “covidiot” (conjunción de las palabras “covid” e “idiot”). Esta última habría sido atestiguada en la prensa anglosajona desde al año pasado y ya estaría consignada en el Oxford Advanced Learner’s Dictionary.

Este término se documentó por primera vez en español en marzo de 2020. Fue utilizado como sustantivo en un artículo del periódico madrileño 20 Minutos para designar a aquellas “personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la COVID-19”.

La nota en cuestión se titula “Covidiotas, el término acuñado en EEUU para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”. Tras esta, han aparecido otros artículos de prensa ofreciendo ejemplos metalingüísticos para explicar la etimología de esta palabra y reflexionar sobre la misma.

Como adjetivo fue atestiguada en abril de 2020, en el artículo titulado “Esta crisis sanitaria ha traído nuevas palabras como covidiota”, publicado en el Diario de Sevilla. Allí se utiliza para calificar a las “personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio de la COVID-19”.

Finalmente, se registró como “típico o característico de un covidiota” en un artículo de opinión titulado “Covidiotas fifí”, publicado en el diario mexicano El Universal en diciembre de 2020.

Usos de la palabra “covidiota” (ejemplos):

1-Como adjetivo: “…los medios, las redes y parte de este grupo de edad han contribuido a construir el estereotipo del joven hedonista y covidiota que no está dispuesto a renunciar a nada porque cree que el virus no afecta a su salud”.

2-Como sustantivo masculino o femenino: “El vuelo estaba lleno de covidiotas egoístas y una tripulación inepta a la que no le importaba lo que sucedía”.

3-Como adjetivo (típico o característico de un covidiota): “…hemos escuchado todos los días frases covidiotas, algunas con tufos religiosos, como si esta voraz pandemia se resolviera con la fe”.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category