El comunicador y filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela destacó en su programa Desde Donde Sea, que se emite de lunes a viernes a través de las redes sociales de LaIguana.TV, que Colombia no es un país democrático.
El investigador sustentó su apreciación en datos recabados por organizaciones de derechos humanos como Indepaz, quienes han alertado que en el vecino país han sido asesinados más de 900 líderes sociales en cuatro años.
“Más de 900 líderes sociales fueron asesinados en Colombia desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 2020. Instituciones del acuerdo de paz en Colombia detallan que se trató de 904 líderes sociales y 276 excombatientes de las FARC los que fueron asesinados, 81 de ellos fueron asesinados en distintos departamentos de Colombia en 2020”, señaló.
En este sentido, Pérez Pirela destacó que “en lo que va de 2021 van 39 líderes sociales asesinados. Todo esto nos lleva a decir que Colombia no es una democracia, porque no puede ser una democracia un país donde cada vez que hay elecciones se asesina a candidatos presidenciales, municipales, a líderes sociales y, en el caso de la Unión Patriótica, se llegó a asesinar un partido político entero. ¿En qué condiciones entonces van a votar los colombianos?, ¿en qué condiciones puede postularse un colombiano a un puesto, si sabe que su cabeza está en juego?, ¿puede hablarse de democracia bajo estas condiciones de violencia política, de asesinatos, de fosas comunes?, ¿se puede? Insisto, en lo que va de 2021 van 39 líderes sociales asesinados y la violencia ya vemos se extiende al poder civil”.
(LaIguana.TV)