domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Cuánto cuesta el pasaje en Caracas? Conductores aumentan tarifas de forma constante y arbitraria

Publicado el

El equipo reporteril de LaIguana.TV, encabezado por la periodista Mirelvis Gutiérrez, investigó cuánto cuesta el pasaje urbano en Caracas y se topó con que tras el aumento del salario mínimo el pasado mes de mayo, los conductores han optado por aumentar constante e indiscriminadamente las tarifas.  

Orlando Torrealba, usuario regular del transporte caraqueño, dijo a Gutiérrez que el precio del pasaje puede variar entre 300.000 y 500.000 bolívares. Esta es la tarifa que han de pagar por cada viaje quienes se trasladan entre La Rinconada, al sur de la ciudad hasta La Hoyada, en el centro.  

El abuso se exacerba si se opta por cancelar con un billete de dólar, pues entonces los transportistas devuelven el cambio que consideren conveniente.  

«Ya después de que uno está montado en la unidad, qué va a hacer», sostuvo con cierta resignación Torrealba.  

«Cuando llueve, se desaparecen. Y cuando te logras montar, ya te viene aumentado: 500 (mil) bolos, mínimo. Eso es como un cáncer, eso no tiene cura, como la situación del país», añadió. 

Dice también que, en cierta manera, comprende a los conductores y dueños de autobuses, pues está consciente que mantener las unidades operativas requiere de fuertes sumas de dinero.   

En la superficie, los mototaxis, que otrora fueran una alternativa para sortear colas y llegar rápidamente de un sitio a otro, también han dejado de serlo.  

Orlando ilustra que recientemente consultó a un mototaxista por el precio de una carrera desde el Hospital Jesús Yerena en Lídice (centro-oeste) a La Pastora (centro-norte), una ruta corta, dada su proximidad geográfica: tres dólares, que al cambio vigente equivale a unos nueve millones de bolívares.  

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category