Según el director del Instituto Gamaleya de Rusia, Alexánder Guíntsburg, es errada la recomendación hecha por un grupo de académicos, quienes alegan que la mejor inmunidad contra es coronavirus es contagiándose con esta enfermedad.
Destacó Guíntsburg que la Covid es una infección que puede llegar a producir daños importantes en el organismo de una persona, por lo que lo más recomendable es, además de vacunarse, implementar las medidas de bioseguridad de rigor para evitar contagiarse.
“No entiendo en absoluto cómo se puede decir esto. ‘Si te enfermas estarás protegido’, esto es fundamentalmente incorrecto. Las personas quedan discapacitadas”, precisó el científico ruso.
Aseveró que dado que esta enfermedad puede llegar a afectar varios órganos, la recuperación puede durar hasta seis meses.
“Nadie sabe dónde se depositará este inmunocomplejo. En el cerebro, tal vez, en el hígado y en los pulmones. En los pulmones, seguro, porque todo pasa por los pulmones y los vasos sanguíneos”, detalló.
Recordó que las personas que se vacunen pueden llegar a contagiarse de Covid, sin embargo, los efectos de esta dolencia y su recuperación suelen ser más leves que en aquella a las que no se les aplicó la vacuna.
(LaIguana.TV)