El congresista demócrata por el estado de Massachusetts, Jim McGovern, solicitó al Gobierno de Joe Biden que levante las sanciones contra el pueblo venezolano, impuestas durante la administración de Donald Trump.
“Creo que ha llegado la hora de corregir el rumbo de la política estadounidense hacia Venezuela. Es hora de dejar de usar el bienestar del pueblo venezolano como moneda de cambio. El Gobierno debe buscar otras vías para lograr sus objetivos en política exterior”, afirmó el demócrata en una carta enviada al mandatario estadounidense.
Asimismo, insistió que “mientras funcionarios en Washington debaten para la gente en Venezuela, la actual crisis es asunto de vida o muerte”. Esto a propósito de que desde la llegada de Biden, la Casa Blanca ha asegurado que las sanciones contra Venezuela se encuentran en “revisión” sin que haya cambios en cinco meses.
McGovern, apoyado en estudios del Center for Economic and Policy Research (CEPR), con sede en Washington, aseguró que “fuentes fidedignas han constatado que las sanciones de EEUU han empeorado la crisis en el país”.
Según el CEPR, las sanciones criminales contra el pueblo venezolano fueron las responsables de al menos 40 mil muertes en el país, entre los años 2017 y 2018.
En su contundente misiva, el legislador estadounidense asegura que el “sufrimiento económico” del pueblo es el principal objetivo que persigue la política de sanciones. “Nunca he creído que las sanciones deban utilizarse para castigar a poblaciones enteras por las acciones sus líderes o para presionar a un adversario a la sumisión”, señaló McGovern en su carta.
(LaIguana.TV)
I am asking the Biden administration to lift all secondary and sectoral sanctions imposed on #Venezuela by the Trump Administration. pic.twitter.com/6VDMir337L
— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) June 14, 2021
Unlike smart sanctions that target the behavior of specific individuals, the impact of sectoral and secondary sanctions is indiscriminate, and purposely so.
The percentage of Venezuelans living in poverty increased from 48% in 2014 to 96% in 2019, with 80% in extreme poverty.
— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) June 14, 2021
While U.S. officials debate the sanctions policy in Washington, for people in Venezuela the ongoing crisis is a life-and-death matter.
Sanctions should never be used to punish whole populations for the actions of their leaders or to bludgeon an adversary into submission.
— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) June 14, 2021
I believe it is time for a course correction on U.S. policy toward Venezuela. It is time to stop using the well-being of the Venezuelan people as a bargaining chip.
The Biden administration must find other ways to pursue its foreign policy goals.
— Rep. Jim McGovern (@RepMcGovern) June 14, 2021