A partir de este miércoles 16 de junio el abogado británico Karim Khan será quien ocupe el cargo de fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) en sustitución de Fatou Bensouda, quien se desempeñó en dicho cargo hasta el día de ayer.
Antes de pasar el testigo a su sucesor, Bensouda hizo pública una carta de despedida en la que detalla que “con respecto a Venezuela, me había comprometido a llegar a una determinación final, en la medida de lo posible, durante el resto de mi mandato. Quizás en anticipación a ese resultado, como habrán visto en los medios de comunicación, la Sala de Cuestiones Preliminares recibió un expediente del Gobierno de Venezuela solicitando a la Sala que ejerciera control judicial sobre la realización de nuestro examen preliminar”.
En el texto señala que “estas presentaciones se presentaron de manera confidencial, por lo que no puedo referirme a ellas en detalle”.
Refirió Bensouda que a pesar de tener listo la “determinación final sobre el examen”, prefirió esperar por el pronunciamiento de la Sala de cuestiones preliminares.
“Todo lo que puedo decir en esta etapa es que, de hecho, había llegado a una determinación final sobre el examen, y nos habíamos estado preparando para anunciar nuestras conclusiones en respuesta a la remisión del grupo de los Estados Partes, pero que en debida deferencia a la Sala de Cuestiones Preliminares, cuya competencia había sido incautada, decidí esperar la decisión de la Sala sobre la solicitud de Venezuela antes de hacer cualquier otro anuncio”, señala el citado texto.
Expone que hizo entrega de su determinación y quedará en manos del nuevo fiscal hacer los anuncios que correspondan.
“Esos procedimientos y su resultado actualmente permanecen clasificados como confidenciales, aunque anticipamos que se hará público en breve. Dado el tiempo transcurrido, lo único que puedo hacer en esta etapa es entregar mi determinación, que se ha cumplido, junto con la base de la misma, al Fiscal entrante para su consideración y decisión final”, señala la carta.
Fatou Bensouda ocupó el cargo de fiscal jefe de la CPI desde junio de 2012. Previamente fue fiscal adjunta de su antecesor, Luis Moreno Ocampo.
Según una nota de la agencia EFE, antes de abandonar el cargo la abogada le recomendó a su sucesor no caer en presiones. “Habrá intentos de interferir con su imparcialidad. Debería hacer todo lo posible para resistirlos”, fueron sus palabras textuales.
(LaIguana.TV)