lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Colombia: Se intensifican agresiones a periodistas que denuncian la represión en protestas

Publicado el

En su programa Desde Donde Sea, el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela se refirió a la intensificación de las agresiones contra periodistas que denuncian la represión ejercida por el Gobierno del presidente Iván Duque en las protestas que sacuden a Colombia.

En ese orden, precisó que la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) sostuvo que los periodistas Alberto Tejada y Jonathan Buitrago, trabajadores de un medio comunitario en la ciudad de Cali, «han sufrido ataques por parte de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) (…) así como de civiles armados que atacan con disparos a los manifestantes».

Según el relato de la FLIP, apuntó el experto, «tanto Tejada como Buitrago denunciaron que el pasado 10 de mayo se tuvieron que resguardar de disparos de civiles en el sector La Portada al Mar. Asimismo, el 20 de mayo, un camión de la Policía sin placas traseras y manejado por un civil casi atropella a los periodistas».

En la denuncia además se indica que los agentes de la fuerza pública han fotografiado sus rostros y les han agredido con frases como «los vándalos también se visten de periodistas».

Para Pérez Pirela, la agresión puede calificarse de «amenaza de muerte», toda vez que los funcionarios gubernamentales han justificado las acciones represivas de la Policía, dijo, aseverando que los manifestantes son «guerrilleros armados en la calle», mientras que «a los periodistas los llaman vándalos», parte, en su parecer, de la «masacre continuada» que ejecuta el Gobierno de Duque.

Para concluir, refirió que desde el inicio de las protestas hasta la fecha, «se han documentado 31 casos de agresiones contra periodistas».

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category