Al ser consultado sobre el proceso de extradición en contra del diplomático venezolano Álex Saab en Cabo Verde, Juan González, director sénior del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental aseguró este martes que la nación africana tomará una decisión en breve.
«Lo que queremos decir es que el proceso judicial en Cabo Verde se llevó a cabo. Tenemos entendido que se llegará a una decisión en las próximas semanas y lo que queremos es que se haga la decisión con base en la ley y no en influencia política«, dijo González en entrevista con la emisora colombiana W Radio.
El funcionario defendió la extradición, alegando que las autoridades estadounidenses tienen «un caso bastante fuerte» en contra de Saab, si bien no ofreció ningún detalle que soportara la acusación.
A pesar de que sostuvo que el interés de Washington es que el fallo se dicte en apego a la ley y no a partir de motivaciones políticas, los hechos lo desmienten.
Álex Saab fue detenido ilegalmente en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la Isla de Sal el 12 de junio de 2020 mientras su avión hacía una parada técnica para recargar combustible, sin que existiera una orden de captura en su contra y en clara violación a lo establecido en la Convención de Viena.
Desde entonces, su defensa ha denunciado a las autoridades caboverdianas en múltiples ocasiones por violentar reiteradamente el debido proceso, por someter al también empresario a torturas e impedirle el acceso a tratamientos médicos, aunque está comprobado que padece cáncer.
El pasado 15 de marzo, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), bloque regional al que pertenece Cabo Verde, falló en contra de la extradicción de Saab a Estados Unidos y ordenó su liberación inmediata. La corte también ordenó a Praia indemnizarlo con 200.000 euros.
Hasta el momento, el gobierno de Cabo Verde se ha negado a acatar el fallo y lo mantiene recluido en prisión domiciliaria en la Isla de Sal, valiéndose de otro dictamen del Tribunal de la Cedeao de diciembre de 2020 que ordenó su traslado hacia una vivienda por razones humanitarias y de salud.
(LaIguana.TV)