El historiador y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Lionel Muñoz, en la más reciente entrega del programa de entrevistas Cara a Cara, aseveró que actualmente en Venezuela se reivindica a diario la memoria y el significado de la Batalla de Carabobo, acontecida hace ya 200 años.
“Es el Carabobo de todos los días, el de la defensa de la independencia, de la soberanía de Venezuela, del funcionamiento de nuestras instituciones, de la correcta marcha y de la observancia de nuestro ordenamiento jurídico”, señaló el parlamentario.
“Yo creo que la independencia se ejerce. No solo se defiende en discursos, sino que se ejerce de manera cotidiana”, acotó.
En este sentido, Muñoz destacó que tanto la independencia, como la soberanía y el establecimiento de la República fueron el resultado de tres procesos diferentes. No obstante, indicó que los mismos se sucedieron históricamente el uno del otro.
“En nuestro caso la soberanía, la independencia y la República fueron tres procesos que, aunque son diferentes y fueron diferentes, históricamente se dieron y se sucedieron el uno del otro y las hemos venido viviendo en República, habiendo proclamado y defendido nuestra independencia y ejerciendo de manera continua la soberanía”, precisó el diputado.
“En el ejercicio de la soberanía en términos nacionales, y también en el ejercicio de la soberanía popular, radica nuestra independencia y radica también nuestro Carabobo de todos los días”, agregó.
“La observancia del ordenamiento jurídico, el cumplimiento de los propósitos de nuestro proyecto nacional, la defensa de nuestro proyecto nacional tiene que ver justamente con ese Carabobo nuestro de todos los días, que es tan glorioso, tan épico, tan digno de encomio, como el que se vivió hace dos siglos en las sabanas del mismo nombre”, concluyó el historiador.
(LaIguana.TV)