domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Son o no de la DEA los que ejecutaron el magnicidio en Haití? (+Versiones)

Publicado el

A propósito del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado la madrugada de este miércoles por un grupo armado aún sin identificar, medios estadounidenses, amparándose en videos que aparentemente habrían sido tomados por personas próximas a la residencia del mandatario, aseguran que los atacantes pertenecen a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

En un audiovisual divulgado a través de las redes sociales que presuntamente habría sido grabado en el lugar del crimen, se escucha a una persona con acento estadounidense gritar a través de un megáfono: «Operación de la DEA. Todos se retiran. Operación DEA. Todos retrocedan, retírense».

Sin embargo, el Miami Herald, uno de los principales difusores de esta versión, matizó el comentario, agregando que «fuentes» les habían asegurado que «los agresores, uno de los cuales hablaba en inglés con acento estadounidense, no estaban con la DEA».

En su reseña sobre el magnicidio, Reuters aludió a «videos que circulan en las redes sociales» en los que «hombres armados, cuyos rostros no se pueden distinguir», gritaban que pertenecían a la DEA, si bien indicó que no había podido comprobar su autenticidad.

La agencia precisó, asimismo, que «el embajador de Haití en los Estados Unidos, Bocchit Edmond, confirmó que los hombres armados se habían identificado falsamente como agentes de la DEA» y «dijo a Reuters en una entrevista que las autoridades haitianas agradecerían la asistencia de seguridad de Estados Unidos tras el asesinato».

De su lado, un alto funcionario haitiano aseveró que los asesinos «eran mercenarios» y al momento de anunciar el estado de sitio que regirá en el país caribeño durante las próximas dos semanas, el primer ministro, Claude Joseph, sostuvo que Moïse había muerto por la mano de hombres armados aún no identificados que hablaban en inglés y en español.

El dato no es anodino, toda vez que a pesar de ser vecino de República Dominicana, país hispanohablante, en Haití predomina el creole del francés y el inglés no es un idioma de uso cotidiano, lo que inmediatamente desató las especulaciones relativas a la nacionalidad de los perpetradores.

Por su parte, Ned Price, portavoz del departamento de Estado de los Estados Unidos, negó categóricamente la participación de la DEA en el magnicidio.

«Estos informes son absolutamente falsos, Estados condena este acto atroz. Estos informes falsos no son más que eso, solo informes falsos», dijo en una rueda de prensa cuando se le pidió que se pronunciara sobre el tema.

El funcionario añadió que aún se desconoce la identidad de los perpetradores, aunque en un comunicado de la Embajada de Washington en Puerto Príncipe se asegura que el ataque fue ejecutado por «un grupo bien coordinado y altamente entrenado con armamento pesado».

Para dar por cerrado el punto, en nombre de la administración Biden, Price instó «a las autoridades haitianas a llevar ante la justicia a los responsables del asesinato de Moïse».

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category