lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Este día Mirandinos celebran la Parranda de San Pedro: Conozca el origen

Publicado el

CELEB.jpg

Este viernes 29 de junio, El estado Miranda está de fiesta por la celebración de la tradicional Parranda de San Pedro, festividad de corte religioso-cultural que se lleva a cabo en las localidades de Guarenas-Guatire.

 

Esta tradición data de la era de la colonia y consiste en una serie de bailes -acompañados de cuatro y maracas- para homenajear a San Pedro. La característica de esta tradición es que los hombres que participan en ella llevan la cara pintada de negro con betún.

 

Cuenta la leyenda que en la hacienda San Pedro, ubicada en lo que hoy es el eje Guarenas-Guatire, había una esclava llamada María Ignacia que prometió a San pedro que si su hija -Rosa Ignacia- que estaba gravemente enferma se curaba, bailaría y cantaría en su honor todos los 29 de junio. La niña milagrosamente se curó y desde ese momento nació esta tradición que ha pasado de generación en generación.

 

La Parranda de San Pedro fue declarada en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category