La empresa NSO Group, en declaraciones ofrecidas a CNN, negó rotundamente los hallazgos de la investigación periodística coordinada por Amnistía Internacional sobre el ciberespionaje y alegó que su software tiene como objetivo “salvar vidas”.
Así lo señaló el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea, en el cual calificó de descaradas las afirmaciones de la empresa y afirmó que “a esta hora no hay ninguna certeza de que se haya acabado el espionaje con Pegasus».
Santiago Nieto, director de la Unidad de Inteligencia Financiera de México, confirmó que entre 2012 y 2018 las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto gastaron 32 millones de dólares por el software de la empresa israelí NSO Group.
Otra versión, divulgada por el gobierno de López Obrador, precisa que los contratos para la adquisición de tecnología de inteligencia ascendieron a los 295 millones de dólares.
(LaIguana.TV)