lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Alerta: Nestlé Venezuela denuncia falsificaciones e importaciones no autorizadas de estos productos

Publicado el

La sucursal venezolana de la transnacional suiza Nestlé advirtió sobre la comercialización en el país de productos falsificados y de importaciones no autorizadas cuyo consumo «pudiese incidir negativamente en la salud de los consumidores», puesto que la compañía no puede garantizar que se hayan cumplido las normas sanitarias vigentes. 

En una nota de prensa publicada en su portal web, la empresa precisó que se han encontrado, entre otros rubros, «falsificaciones en las categorías de leches, cubitos y sopas», a lo que «se suman las importaciones no autorizadas de productos fabricados por Nestlé en otros países del portafolio de alimentos para perros, gatos y fórmulas infantiles». 

Nestlé Venezuela apuntó que para «generar confusión» en el consumidor, los falsificadores «utilizan elementos visuales como tipografías y colores emblemáticos de los productos Nestlé» y subrayó que desconoce «el efecto que pudiesen tener estos productos en la salud del consumidor».

Entre los productos falsos que se venden en comercios del país, la trasnacional puso acento en la leche NIDO «presuntamente importada», recientemente aparecida en los anaqueles.  

En el texto se indica, asimismo, que además de las advertencias a los consumidores, «la empresa ha notificado a las autoridades sanitarias, civiles y penales competentes sobre el potencial daño que pudieran estar sufriendo las familias venezolanas y los delitos implicados» e indicó que ya estas «se encuentran haciendo seguimiento y tomando las medidas de rigor» para protegerlos. 

¿Cómo reconocer un producto Nestlé auténtico?

Con el propósito de evitar que las personas se expongan a adquirir un producto cuya permisología sanitaria no fue tramitada y, en consecuencia, se desconocen los posibles riesgos para la salud que podría entrañar su consumo, la compañía compartió algunas indicaciones que permiten distinguir un producto auténtico de los falsificados o importados ilegalmente.

En ese orden, puntualizó que los productos que han sido certificados tienen en su empaque «los datos de Servicios al Consumidor de Nestlé». Adicionalmente, indicó que «los productos importados por Nestlé Venezuela tienen escrito en la etiqueta, una leyenda que señala ‘Importado por Nestlé Venezuela, S.A.’ o ‘Fabricado por Nestlé Venezuela, S.A.'». 

Nestlé también señaló que los productos que comercializa directamente su sucursal en el país contienen «un número de Registro Sanitario y Certificado de Producto Envasado (CPE)». El primero, detallan, «autoriza a fabricar, empaquetar o importar productos», al tiempo que el CPE alude «a la cantidad de producto que contiene un envase».

Como la alerta abarca también a productos de consumo animal de la marca Purina, recomiendan «validar que, en el empaque o en una etiqueta adherida, esté el registro del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI)», pues su presencia asegura que este «cumple con las normativas vigentes y estándares de calidad Nestlé».

Por último, se menciona que «en los productos importados por Nestlé Venezuela, siempre se podrá ubicar en una etiqueta adherida al producto, o directamente en el empaque, los contactos de Servicios al Consumidor 0800NESTLÉ1 / 0800PURINA1 o [email protected].com».

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category